Descripción de la Exposición Se trata de la primera exposición individual de José Antonio del Castillo en Salamanca, un artista que ha recorrido los Países Bajos y numerosas ciudades españolas. La exposición consta de: 48 obras enmarcadas entre 40 óleos, 7 grabados, 1 acuarela y dos esculturas: hombre agachado (madera) y taba (alabastro) Temática: Campos de Ciudad Rodrigo, la comarca, Aldea del Obispo, Salamanca y por supuesto, Figueira da Foz. Lleva muchísimos años en Figueira, y puede decirse que se trata de un pintor que hermana, a través de Ciudad Rodrigo, España y Portugal. Trabaja la figura humana y el paisaje y su estilo se enmarca en un realismo trabajado y pulcro. -------------------------- Del ocre de Ciudad Rodrigo al azul de Figueira es el título elegido por José Antonio Del Castillo para esta exposición que hoy nos concita en 'La Salina'. Creo que, conociendo la obra de uno de nuestros pintores mirobrigenses actuales más exigentes consigo mismo, este apunte detalla el viaje constante de su obra y de su inspiración. Cuenta Ciudad Rodrigo con una gama atrevida, generosa y contrastada de artistas. No cabe duda que la cercanía de las tierras portuguesas ha contribuido precisamente a que los pintores amplíen su mirada y compartan geografías y experiencias. Por ello, la naturaleza humana, los bodegones de los recuerdos de viajes, la huella histórica, los paisajes donde se mezclan la Alameda Vieja y el Águeda, el desencierro o el campo charro se ensamblan en esta exposición junto a los detalles de Buarcos, Tavira o Figueira. La obra de José Antonio del Castillo nos invita, además, a mirar con cierta apacibilidad esta muestra que recorre su obra desde el grabado a la pintura, desde el paisaje al retrato, como la estampa de un artista del que recordando un verso de Celia Hidalgo tiene como anhelo la pintura.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España