Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Trapero o poeta, a ambos les conciernen los desechos, Baudelaire. Desenterrar y recordar, (Ausgraben und Erinnern), Walter Benjamin. Para el coleccionista de la historia su archivo conforma una enciclopedia mágica, una cartografía del mundo cuyo esquema es el destino de sus objetos. Agrupa, selecciona y acumula restos que han de ponerse a salvo y que han de verse como una historia documental de nuestro imaginario y como herramienta para entender la violencia de las imágenes de la Historia. Los residuos históricos, los materiales de deshecho y las cosas desdeñadas deben ser considerados en todo su significado. Lo que quedó hecho pedazos debe tenerse en cuenta para acceder a una nueva visión de lo acontecido. No se trata de conservar lo nuevo, sino de renovar lo antiguo. El coleccionar no tiene como fundamento la exactitud, la catalogación o el inventario, sino que lo específico del coleccionista es una relación con las cosas, en las que no ocupa un primer plano su valor funcional, su aprovechamiento o su utilidad, sino que las cosas son estudiadas y amadas en el escenario que componen, en el teatro de su destino. (W. Benjamin, HO IV, 1). Los ficheros de esta naturaleza contienen objetos, dibujos, imágenes, textos, en definitiva ?materiales? que se pueden ver y entender pero también son un lugar de almacenamiento, caprichoso y subjetivo, de experiencias, ideas y esperanzas de quién los reunió, son un retrato del autor a partir de su archivo. Las colecciones se significan por sí mismas cuando se hace hablar a cada pieza concreta. En un principio se encuentra el objeto como 'ejemplo', un objeto que a menudo establece por si solo el camino hacia el pensar; luego, grupos de documentos dejan ver como se relacionan. El Arte contemporáneo ha creado un género especial: recoger trozos dispersos del mundo como lo haría un niño o un trapero y provocan 'que se encuentren cosas fuera de las clasificaciones habituales, sacan de estas afinidades un género de conocimiento nuevo, que nos abre los ojos sobre aspectos del mundo inadvertidos sobre el inconsciente mismo de nuestra visión'. (George Didi-Huberman). El pasado sepultado precisa de excavaciones.
El coleccionar no tiene como fundamento la exactitud, la catalogación o el inventario, sino que lo específico del coleccionista es una relación con las cosas, en las que no ocupa un primer plano su valor funcional, su aprovechamiento o su utilidad, sino que las cosas son estudiadas y amadas en el escenario que componen, en el teatro de su destino. (W. Benjamin, HO IV, 1).
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España