Descripción de la Exposición
En un contexto cultural rendido a la obligatoria traducción de todo signo a palabras, el ininterrumpido ejercicio de la lectura hace que llegue a percibirse como un fenómeno natural, como si fuera la frontera última de la interpretación: No hay más allá. Pero los significados no se construyen fuera de los marcos sociales del dominio –relaciones de género, de clase, de poder…–, ni al margen de la propia materialidad del signo, ni sin nuestra implicación, nuestra credulidad.
Defraudar ese automatismo, obstaculizar la previsibilidad del incesante flujo de la supuesta transparencia de la lectura, es quizá la más urgente y la más política de las responsabilidades de la práctica artística.
- Rogelio López Cuenca