Descripción de la Exposición
La poesía visual es una forma experimental de exploración, de conocimiento y de transformación.
Transformar una palabra, unas letras, un objeto, un sonido, un movimiento en algo diferente permite una evolución que da una vuelta de tuerca a lo cotidiano.
Mirar lo invisible, en el objeto, en el espacio, en el tiempo, en las palabras, en el sonido, en el silencio, utilizando un lenguaje experimental que tiene sentidos que van más allá de lo literal.
Una armonía entre cosas diversas, un juego de equilibrismo lúdico, una derivación que nos invita a participar reconstruyendo el poema como experiencia individual, uniendo al autor y al espectador a través de múltiples variantes.
El día 5 de mayo de 2018 inauguramos “Derivaciones 2”. Un proyecto del Centro de Holografía y Artes Dados Negros en el que participan Miguel Agudo, Agustín Calvo Galán, Gonzalo Escarpa, Carlota Gómez, Luis Gordillo, Martín Gubbins, Eva Hiernaux, Ibirico, Rafael Lamata Cotanda, Chema Madoz, Reinier Nande y Franzisca Siegrist.
Actualidad, 04 may de 2018
#loquehayquever en España: retrospectivas de Monika Buch, Rose Wylie y João Louro
Por PAULA ALONSO POZA
La Fundación Chirivella Soriano homenajea a Monika Buch, única artista española de la escuela HfG, con una retrospectiva a la que acompaña otra muestra vigente en la galería Pep Llabrés.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España