Descripción de la Exposición
Comisariado y coordinado por Sara Tapia, doctora en psicología y profesora de la Universidad de Burgos, en el proyecto han colaborado diferentes artistas e investigadoras. La exposición consta de obras de dos artistas: Sara Tapia y Verónica Alcacer y se sirve del arte como herramienta para promover el conocimiento de la violencia contra las mujeres y tomar conciencia de sus dimensiones, así como para fomentar el diálogo y favorecer la emergencia de un mundo más amable.
El propósito de este proyecto es utilizar el arte para restituir en las mujeres la dignidad que se merecen por el simple hecho de haber nacido, haciendo hincapié en su potencial emancipador y visibilizando e identificando las violencias.
Sara Tapia ha creado dos poemas visuales que abren y cierran la exposición. El primero de ellos es una instalación gráfica que refleja la declaración de intenciones de la comisaria apostando por un mundo más armónico basado del disfrute de las libertades y en la erradicación de violencias. El segundo poema visual, titulado ‘Soy’, es una instalación que bajo la metáfora de una tela de araña pone de relieve la importancia de la afirmación de nuestro yo. Asimismo, el mapa del miedo en Burgos y ‘Quién Soy. Autorretrato’ invitan al visitante a reflexionar sobre la lacra de la violencia de las mujeres.
Por su parte, Verónica Alcacer ha realizado siete dibujos en plata pertenecientes a la serie ‘Cuerpos libres’, realizando un particular recorrido que muestra diferentes cuerpos caminando entre las aguas del mar, donde las mujeres se sienten libres y permiten mostrar su naturaleza. Además, esta artista expone su obra ‘Desfragmentación’: un manto formado por la unión de fragmentos de tela donados por mujeres víctimas de la violencia de género.
Finalmente, dentro del espacio ‘Otros territorios’, se da a conocer el proyecto artístico y sociocultural cubano ‘Entre hilos, alas y pinceles’, ideado por Yudit Vidal Faife.
En el marco de este proyecto se realizarán varias visitas especiales, encuentros de sensibilización para adultos y niños y se proyectará el Documental ‘La Mujer y el Agua’ que, dirigido por Nocem Collado, cuenta cuatro historias haciendo un paralelismo entre los ciclos del agua y los ciclos de la vida.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España