Inicio » Agenda de Arte

Devolver la memoria

Exposición / Archivo Histórico Provincial de Ávila / Plaza Concepción Arenal, s/n / Ávila, España
Ver mapa


Cuándo:
25 abr de 2025 - 30 may de 2025

Inauguración:
25 abr de 2025 / 11:30

Horario:
Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Archivo Histórico Provincial de Ávila

Artistas participantes:
Clara Isabel Arribas Cerezo, José Antonio Arribas Avilés - ARRIBAS, Juan Gil Segovia

ENLACES OFICIALES
Web  Blog  Facebook  Instagram 

Correo electrónico
ciarribax@hotmail.com
Etiquetas
Escultura  Escultura en Ávila  Fotografía  Fotografía en Ávila  Instalación  Instalación en Ávila  Objeto Artístico  Objeto Artístico en Ávila  Pintura  Pintura en Ávila 

       


Descripción de la Exposición

Título de la exposición: "Devolver la memoria". Artistas participantes: José Antonio Arribas, Clara Isabel Arribas Cerezo y Juan Gil Segovia. Lugar: Archivo Histórico Provincial de Ávila (Pza. Concepción Arenal, s/n. C.P.: 05001 Ávila). Fecha de presentación de la exposición: 25 de abril de 2025. Horario: lunes a viernes de 9,00 a 14,00 horas. Resumen de la exposición: "Devolver la memoria" es la presentación en la ciudad de Ávila de "La Arqueología del Ser", un proyecto de arte y archivo, de Juan Gil Segovia y Clara Isabel Arribas Cerezo, basado en el legado del artista y escritor José Antonio Arribas (Madrid 1943 - Valladolid 2013). "La Arqueología del Ser" recibió para su realización una Beca de Creación Artística de la Fundación Villalar-Castilla y León (actualmente Fundación Castilla y León) en su primera convocatoria, en la que se otorgó una por cada provincia de Castilla y León, recayendo la de Ávila en este proyecto. El punto de partida del proyecto son los objetos y documentos que dejó José Antonio Arribas tras su fallecimiento, el 6 de junio de 2013, en sus dos estudios de la localidad de Arévalo, los cuales permanecieron prácticamente intactos desde dicho momento hasta el comienzo de las actividades del proyecto (2017). El sistema de trabajo seguido por los artistas se desdobla en dos vertientes: por un lado, la realización de labores de documentación y conservación de la obra y los documentos de José Antonio Arribas y, por otro, la utilización de otros objetos (más comunes y al mismo tiempo muy variados) para la elaboración de obras de arte. Dos vertientes relacionadas y complementarias que se encuentran presentes en la exposición. José Antonio Arribas, entre otras muchas actividades artísticas, fue el creador de la Bienal Internacional de Artes Plásticas “Ciudad de Arévalo”, en 1979, donde se dieron cita artistas de la talla de los integrantes del grupo “El Paso” y literatos como el Premio Cervantes José Hierro.


Entrada actualizada el el 14 may de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Cartel de la exposición

Cartel de la exposición "Devolver la Memoria"

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España