Inicio » Agenda de Arte

Disfraz de mito

Exposición / La Gran [ESPACIO TRASLADADO] / Claudio Moyano, 16, 2º / Valladolid, España
Ver mapa


Cuándo:
17 oct de 2015 - 15 ene de 2016

Inauguración:
17 oct de 2015 / 13h

Horario:
De miércoles a viernes de 17 a 21 h. (Y de miércoles a sábado de 12:30 a 14:30 con cita previa)

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
La Gran

Artistas participantes:
Guillermo Peñalver

ENLACES OFICIALES
Web  Facebook  Twitter 

Teléfonos
983106154

Correo electrónico
info@lagran.eu
Etiquetas
Pintura  Pintura en Valladolid 

       


Descripción de la Exposición

“Disfraz de mito” del artista Guillermo Peñalver, es su primera exposición individual en la vivienda que la galería y editora tiene en la calle Claudio Moyano 16 de Valladolid. En ella Peñalver muestra sus últimas pinturas, collages y dibujos, realizados expresamente para esta exposición y en los que la pugna entre naturaleza y cuerpo que caracterizan su trabajo se manifiesta con claridad en las figuras del Minotauro y de su morada, el Laberinto de Creta construido por Dédalo, que Peñalver imagina vegetal. En el laberinto, lo escenográfico alcanza su clímax y lo natural (lo irracional) trata de ser domesticado, generando un paisaje que es al mismo tiempo una construcción. De ahí que las tensiones, contradicciones y dicotomías que tanto gustan al artista se muestren en pleno esplendor, estimuladas por la presencia de su mítico habitante, el monstruoso Minotauro, hijo de Pasífae y el Toro de Creta, mezcla por tanto de humano y animal salvaje, y que es convertido por el artista en una especie de alter ego al que trata de acercarse, jugando con él al artificio de ponerse en su papel y usarlo para contar lo que el propio artista es y lo que quiere ser. Ensoñaciones y fantasías –en el fondo realidades descarnadas con las que Guillermo Peñalver se desnuda frente al espectador– muy alejadas de las tradicionales figuraciones picassianas centradas en la carga sexual del mito clásico o en su rol monstruoso. Peñalver no concibe la naturaleza como algo idílico que mostrar de forma romántica, melancólica o sosegada, sino como una escenografía contemporánea desbocada que nos acosa y a menudo se apodera de nosotros –suponemos que porque nosotros hemos tratado de someterla previamente. Como señala el artista: “el paisaje (natural) ha desaparecido; el Déjeuner sur l'Herbe de Manet se ha convertido en un autoservicio abierto 24 horas”. Razón, sinrazón, transformaciones, artificio, eterno retorno… quizá por eso, en los collages de su serie “El imperio de los sentidos” (2014), cuerpos monstruosos esperan en salas de consulta para ser tratados con herramientas surrealistas y desmesuradas, como sacadas de un taller de pesadilla; mientras que en jardines desbordantes de insectos, cabezas humanas sorprendidas comienzan a fusionarse con la propia hierba, mientras las polillas las colonizan por sus orificios para regocijo de David Lynch.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Microcatálogo de la exposición "Disfraz de mito" de Guillermo Peñalver en La Gran. Incluye una conversación entre el artista y la comisaria Susana Blas.


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Guillermo Peñalver, \

Guillermo Peñalver, \"Yo mimetizándome\"

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 08 may de 2025 - 02 jun de 2025 / Madrid, España

Arte Digital

Ver premios propuestos en España

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España