Exposición en Jaén, España

Dolores y Lolas, pintoras andaluzas del siglo XX.

Dónde:
Biblioteca Pública Provincial de Jaén / Maestra, 22 / Jaén, España
Cuándo:
29 ene de 2022 - 01 mar de 2022
Inauguración:
28 ene de 2022 / 19:00 Horas
Horario:
De Lunes a viernes de 9 a 21 horas. Sábado de 9 a 14 horas.
Precio:
Entrada gratuita
Comisariada por:
Organizada por:
Artistas participantes:
Teléfonos:
636996605
Correo electrónico:
info@admiralpartners.es
Descripción de la Exposición
Piezas artísticas únicas y singulares que dan visibilidad a mujeres pintoras olvidadas por la historia. La exposición Dolores y Lolas, es un homenaje a 29 mujeres, madres, hijas de artistas, docentes, aristócratas, becadas para presentar obras a concursos y exposiciones a nivel local o nacional e introducirse en el mundo de la comercialización del arte. Mujeres que tenían inquietudes e ilusiones aprendiendo y realizando lo que podían en sus respectivas ubicaciones invisibilizadas. Hubo un importante número de pintoras, aunque no todas fueron artistas reconocidas por su labor, ni en su época, ni con posterioridad, e incluso de las conocidas tenemos poca información y casi nada de su obra, pues su trabajo difícilmente ha llegado hasta nuestros días. La mayoría eran alumnas de las Escuelas correspondientes a las Academias de Bellas Artes y posteriormente de las Escuelas de Artes y Oficios; otras cursaban sus estudios en entidades privadas, como la Sociedad Económica ... de Amigos del País, el Ateneo o Liceo de sus respectivas ciudades, y también las había que aprendían de forma libre, recibiendo esta enseñanza específica en sus propios domicilios o en los talleres de renombrados pintores y docentes. La mujer poco tenía que hacer, particularmente en el aprendizaje y posterior creación artística, salvo desempeñar el rol que le habían asignado: la creación de una familia y las labores del hogar y si podían optar a una preparación, se la denominaba “de adorno”, ya que según los cánones no les servía para más. Josefa Cano además de ser mujer, madre, docente, creativa y artista multidisciplinar, a través de la técnica artística contemporánea del COLLAGE, crea interpretaciones de la TETA, el órgano femenino con vida propia y que por su estructura, forma parte esencial de la belleza femenina. Averiguar qué sentían las mujeres del pasado respecto a sus propios pechos es todo un reto. A partir del s. XIX, las exigencias sobre el pecho se han multiplicado con la misma celeridad que todo lo referido a la era industrial y postindustrial. Los intereses comerciales han bombardeado a las mujeres con publicidad de todo tipo para sujetar, modelar o realzar sus pechos: corsés, sostenes, implantes... gastando sumas asombrosas en productos y servicios para aumentarlos. Con la producción en masa, el "control del pecho" se convirtió en una exigencia para todos. Hemos encontrado la forma de enseñarlos, de promover la investigación sobre el cáncer de mama, de luchar por los derechos de amamantar en lugares públicos y de combatir las fascinantes imágenes de los medios de comunicación de masas con imágenes más realistas.

 

 
Imágenes de la Exposición
Foto 1

Entrada actualizada el el 25 ene de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu ficha o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
25 mar de 2023 - 27 may de 2023

The Ryder - Madrid / Madrid, España

Formación
29 mar de 2023 - 29 mar de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones