Descripción de la Exposición La Galería Marta Cervera presenta la exposición Don Quijote también esculpió el aire de Nuria Fuster, quien trabaja redefiniendo el espacio a partir de volúmenes que consigue ensamblando y distorsionando -con pulcritud postminimalista- objetos y materiales encontrados. En palabra de la artista: 'Al igual que lo hacemos los hombres, el aire y el propio material son quienes debaten la batalla a través de un camino hermenéutico consigo mismos. Mi trabajo siempre ha sido un ejercicio metafísico hacia la esencia del objeto, en este caso la observación sube a la superficie, al aire que la palpa para analizar ese contacto y esa relación entre ambos. Evidenciar el peso y materialidad del aire, del gas y materia que nos envuelve, la gravedad de su voz, matricial, no recuperada por lo verbal, es encontrarse lo fónico, lo polifónico 'puro'. Ese juego intensivo de la 'pura' sonoridad vocal no subordinada a ningún significado conceptual, lingüístico, verbal, sería la voz sin alteración del material y del gas. La superficie como paisaje y límite a su vez en el eterno ciclo de ser y deshacerse. Los cimientos de la exposición es la paradoja existente entre la inmunidad y estado absoluto de un núcleo existencial en cada material u objeto presente y cómo afecta la constante interacción y contacto entre ellos mismos y fenómenos físicos como la ampliación, velocidad o compresión.' La obra de Nuria Fuster, nos puede remitir a artistas como Robert Rauschenberg o Cady Noland o Sarah Lucas. En esta exposición, Nuria presenta obras tratando de descifrar la complejidad y las posibilidades de distintos materiales. Recoge e incorpora objetos que previamente han sido utilizados y que asociamos a usos determinados, plasticos, hierros, percheros etc. Transformándolas en esculturas de gran plasticidad y belleza cruda. En Sin título 2012, utiliza planchas metálicas. Estas planchas, usadas como medio de separación en la construcción, de pronto aparecen con la flexibilidad de una tela o un papel. En otra obra, el aire que mueve un ventilador moldea el espacio con partículas de CO2 y altera nuestra posición en el espacio, o una silla nos hace dudar entre la abstracción y la representación. La elección de materiales está directamente relacionada con el conocimiento de ese material y su capacidad de cambiar y de cambiar también nuestra percepción. Para la elección de los materiales, va a desguaces industriales y de construcción que son el destino final de la sociedad a la que Nuria hace inevitable referencia con una metáfora entre la materia y la comprensión de lo que nos rodea y nuestra experiencia vital. En los desguaces los materiales se han utilizado para construir la ciudad misma, con sus sueños, ambiciones y defectos, que quedan a la vez plasmados y distorsionados en la obra de N. Fuster.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España