El trabajo de Doris Salcedo (Bogotá, 1958) está profundamente arraigado a las circunstancias sociales y políticas de su país, Colombia, si bien en ocasiones plantea problemáticas de otros contextos, como es el caso del proyecto que ha desarrollado para el Palacio de Cristal. Siempre apoyada en un riguroso trabajo de investigación, utiliza la escultura y la instalación para abordar escenarios conflictivos donde la violencia y sus víctimas, la memoria y el olvido, suelen estar presentes.
Salcedo, conocida como una de las artistas más destacadas de su generación, emplea materiales cotidianos y objetos personales que con frecuencia se tornan siniestros para evocar la ausencia de aquellos con quienes se relacionan, o a quien pertenecieron: desaparecidos, refugiados, asesinados, olvidados... Sus piezas, poéticas, frágiles y bellas, entrañan drama, trauma y violencia. Funcionan como conmemoraciones y homenajes que generan un duelo por las personas que viven y, sobre todo, mueren olvidadas, víctimas de la violencia.
Palimpsesto...es el nombre con el que titula su proyecto para el Palacio de Cristal del Parque del Retiro. Hace referencia a todas aquellas personas que han fallecido ahogadas en el Mediterráneo y el Atlántico durante los últimos veinte años tratando de emigrar de sus pueblos de origen con la esperanza de una vida mejor y con mayores libertades. Sobre losas realizadas con una compleja ingeniería hidráulica, la pieza escribe con gotas de agua, y de manera temporal e intermitente, algunos de los nombres de hombres y mujeres que han muerto en estas circunstancias de huida.
Videos de la Exposición
Reportaje sobre Palimpsesto, la nueva instalación de Doris Salcedo
Entrada actualizada el el 21 oct de 2017
¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?