Descripción de la Exposición Galería Cayón presenta una exposición que, por vez primera, se centra en el interés de Eduardo Chillida por el papel como material susceptible de ser recortado y, en cierto modo, silueteado de forma semiescultórica. Como pretende demostrar esta muestra, con casi una veintena de obras seleccionadas, en muchas ocasiones el papel fue para Chillida algo más que simple material que da soporte a la tinta; para él fue medio autónomo de expresión con formas estrechamente relacionadas con sus esculturas, en especial en la series de papel recortado que se inician en los años 50 y 60 y culminan con las gravitaciones que aparecen a finales de la década de 1980. En éstas, el papel recortado gravita sobre otro que le sirve de fondo, creando una articulación del espacio y del relieve que ya es totalmente escultórico. En palabras del artista: 'un día me dije, `por qué estás haciendo collages si no te gusta el pegamento?´. Entonces dejé de usar pegamento y decidí poner espacio en lugar de pegamento. Puse los papeles unos encima de otros y los colgué con cuerdas y los llamé gravitaciones. Esto es importante para mí porque incluso sin un gran peso, hasta el papel más delgado está siempre conectado con la gravedad. Me pareció muy emocionante. Al principio la gente no se lo tomó en serio. No se daban cuenta de la diferencia entre esto y el collage. Hay una gran diferencia. El collage tiene pegamento entre las hojas y yo he puesto espacio en medio. A nadie se le había ocurrido antes'. La muestra intenta dar razón a la aparición de estas gravitaciones como conclusión de un proceso de reflexión sobre el papel iniciado más de 30 años antes.
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España