Inicio » Agenda de Arte

El arte de saber ver. Cossio la Institución Libre de Enseñanza y el Greco

Exposición / Museo de Arte Contemporáneo - Museo de Santa Cruz / Miguel de Cervantes, 3 / Toledo, España
Ver mapa


Cuándo:
25 jul de 2017 - 19 nov de 2017

Inauguración:
25 jul de 2017

Horario:
De lunes a sábado de 9:30 a 18:30 h. Domingos de 10 a 14 h.

Comisariada por:
Salvador Guerrero

Organizada por:
Fundación Francisco Giner de los Ríos, Museo de Arte Contemporáneo - Museo de Santa Cruz

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Pintura  Pintura en Toledo 

       


Descripción de la Exposición

La trayectoria de Manuel B. Cossío no puede desligarse de la Institución Libre de Enseñanza, el marco de referencia desde el que hay que abordar su biografía y sus intereses pedagógicos y artísticos. Allí puso en práctica su singular empeño de cultivar la sensibilidad artística para despertar las diversas potencialidades de los alumnos, amparado en la feliz expresión del «arte de saber ver», formulada por Cossío en un influyente artículo publicado en el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza en la temprana fecha de 1879. Una particular manera de enseñar que hundía sus raíces en el racionalismo armónico del filósofo alemán Karl Christian Friedrich Krause —cuyo tratado de estética fue anotado y traducido al castellano por Francisco Giner de los Ríos—, así como en la aportación de algunas figuras del mundo anglosajón, como William Morris o John Ruskin, de quienes era deudora la manera de Cossío de acercarse al medio artístico. Para la puesta en marcha de estas ideas, Manuel B. Cossío se sirvió de la organización y la práctica de las excursiones, lo que convirtió a la Institución Libre de Enseñanza en la escuela más avanzada de Europa. Las excursiones eran «un elemento esencial del proceso intuitivo», en tanto que proporcionaban «los medios más propicios, los más seguros resortes para que el alumno pueda educarse en todas las esferas de su vida», según palabras del propio Cossío. Además, junto al conocimiento concreto de las cosas y un mayor afinamiento en el modo de sentir y percibir, las excursiones fomentaban el «amor patrio», cualidad fundamental de las desarrolladas por la ILE en su afán por recorrer, visitar y conocer España.


Entrada actualizada el el 02 ago de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 10 may de 2025 - 31 jul de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España