Inicio » Agenda de Arte

El artista y la ciudad. Visiones y realidades

Exposición / Sede Afundación de Lugo / Praza Maior, 16 / Lugo, España
Ver mapa


Cuándo:
22 mar de 2017 - 10 jun de 2017

Inauguración:
22 mar de 2017

Horario:
Lunes a sábado de 18.00 a 21.00 h.

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Afundación. Obra Social ABANCA
Etiquetas
Acrílico  Acrílico en Lugo  Lienzo  Lienzo en Lugo  Oleo sobre lienzo  Oleo sobre lienzo en Lugo  Pintura  Pintura en Lugo  Técnica Mixta  Técnica Mixta en Lugo 

       


Descripción de la Exposición

Conjunto de veinte y siete obras de distintos artistas que forman parte de las colecciones de arte ABANCA y Afundación. En ella se pueden ver desde una serie de dibujos desde Francisco Lloréns hasta obras actuales de autores como Elisa Sighicelli, Ana Fernández, Vari Caramés o Cecilio Chaves. El título de la exposición hace referencia a un libro del filósofo Eugenio Trías (Barcelona, 1942-2013) que pone de manifiesto la estrecha relación que siempre existió entre el alma de la ciudad y los artistas que la habitan. La urbe puede ser para el artista una musa inspiradora o bien un espacio que delimita y oprime, y a raíz de estas distintas visiones o sensaciones se construye la historia de cada cuadro, que invitamos a desentrañar. Además del marco cronológico, la exposición se organiza en función de varios espacios temáticos y diálogos sugeridos entre los diversos artistas. La imagen evocadora, el recuerdo del viaje a una ciudad o un lugar determinado están presentes en el caso del ya citado Lloréns, en Javier Correa Corredoira, Vicente Prego o Xosé María Freixanes, entre otros. Pero también asistiremos a una visión idealizada de la ciudad, como la imagen apocalíptica de Roberto González en Confusión IV (2005). En ese mismo marco de ciudad metafísica, entre la realidad y lo soñado, se encuentran las vistas de Vigo y A Coruña de Urbano Lugrís, o incluso las ciudades escultóricas, representadas en esta ocasión en las obras de Miquel Navarro y Caxigueiro. Junto a este recorrido se plantea otro tipo de narración que sirve como guía al espectador: interior-exterior, espacios habitados frente a espacios en los que la presencia humana es inexistente. Como ejemplos de esta lectura destacan la obra 18 Brumaire (1991) de Xesús Vázquez, El café Gijón (1968) de Tino Grandío, las visiones neoyorkinas de Jorge Castillo o La tentación (1998) de Eduardo Úrculo.


Entrada actualizada el el 31 mar de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
La tentación, de Eduardo Úrculo. 1998. Acrílico sobre lenzo. Colección de Arte ABANCA

La tentación, de Eduardo Úrculo. 1998. Acrílico sobre lenzo. Colección de Arte ABANCA

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España

Eugenia Balcells. From the center

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España