Descripción de la Exposición Eduardo Gruber (Santander, 1949), uno de los artistas españoles más relevantes de su generación, ha cultivado a lo largo de su trayectoria un fructífero universo emocional, mental y reflexivo a partir del dibujo, la pintura, el grabado y el aguafuerte, con una obra en constante evolución que ha transitado por el hiperrealismo, la abstracción, el surrealismo y el informalismo, y con incursiones también en la escultura, la arquitectura, la puesta en escena, la decoración, el diseño e incluso la literatura. Llega Gruber al CAB con una exposición de seis óleos sobre tela en gran formato (260x370 cm), de vocación narrativa y aliento figurativo. Se trata de imágenes poderosas, atmósferas turbadoras a veces premonitorias y anticipadoras de expectativas, fogonazos que apenas detienen lo que está a punto de suceder, y en otras ocasiones inquietantes representaciones simbólicas definidas en su composición plástica por puntos de fuga y juegos de oposición y simetría. Formato, dimensión y perspectiva subrayan el concepto de la escala humana y propician ese diálogo de la pintura con quien la contempla que, según el parecer del autor, cierra el círculo creativo. 'La escala y la distancia entre el espectador y cada una de las partes de la imagen total en el plano del cuadro', explica Gruber, 'hacen que ese espacio parezca estar perfectamente delimitado para que el sentido del espacio transaccional se cumpla, y tome protagonismo el espacio del otro lado'. Pero Eduardo Gruber no es sólo un explorador de dimensiones, sino también un narrador que parte de escenas callejeras, acontecimientos cotidianos, hallazgos casuales relacionados con el 'factor humano' que conecta con su mundo personal para profundizar en su forma de expresar el impulso creativo y repensar su propia percepción del hecho pictórico. Así, la lectura de un texto sobre el orden espacial que puede imaginar la mirada 'vacía' de un ciego se sitúa en el germen del cuadro 'Blind'; en '¡No me ignoréis!' la visión de un indigente se convierte en un faquir levitando en un misterioso rincón urbano; y dos perros miden tensos sus miradas en la insólita estancia de 'Azar'.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España