Inicio » Agenda de Arte

El circo en el arte español

Exposición / Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente / Plazuela de las Bellas Artes, s/n / Segovia, España
Ver mapa


Cuándo:
30 ene de 2008 - 18 may de 2008

Comisariada por:
Raúl Eguizábal Maza

Organizada por:
Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente

       


Descripción de la Exposición

Esta exposición es un homenaje al circo, “el mayor espectáculo del mundo”, que durante más de dos siglos ha alimentado con sus motivos y figuras la iconografía de los artistas plásticos. Desde el punto de vista temático cubre los diferentes motivos y aspectos desde factores puramente plásticos hasta otros de índole más metafísica y poética. Comisario: Raúl Eguizábal.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

El circo es un espectáculo eminentemente moderno que aporta, dentro de una sociedad sometida a la productividad y el racionalismo, una dosis necesaria de libertad, fantasía y sueño. Esta búsqueda del “deseo” en lugar de la “realidad” tenía, por fuerza, que atraer a numerosos artistas, por su galería de personajes extraños, por el despliegue de ocurrencia y desvarío, por su colorido, y también por ese espacio de ensoñación que representa, libre de las ataduras del mundo real y hasta de las leyes de la física.

Esta exposición pretende ser, en definitiva, un homenaje y un reconocimiento al circo, “el mayor espectáculo del mundo”, que durante más de dos siglos ha alimentado con sus motivos y figuras la iconografía de los artistas plásticos, contribuyendo decididamente a la creación del imaginario en el arte moderno.

Desde el punto de vista temático, la exposición cubre los diferentes motivos y aspectos que del circo han atraído a los artistas, desde factores puramente plásticos, como pueden ser el color y la composición, hasta otros de índole más metafísica y poética.

En cuanto al ámbito temporal, la exposición se remonta a la figura de Goya, entendiéndola también como padre del arte moderno, y llega hasta los artistas más actuales, abarcando una amplia y variada nómina de creadores, en un número cercano a los sesenta, entre los que podemos citar nombres como Picasso, Juan Gris, Solana, Ferrant, Maruja Mallo, Vázquez Díaz, Brossa, Benjamín Palencia, Modest Cuixart, Guinovart, Joan Ponç, Equipo Crónica, Chema Cobo, Dis Berlín, Mateo Charris, Alfonso Albacete, hasta Juan Muñoz, junto con fotógrafos como Vari Caramés, Isabel Muñoz, Alberto García Alix, Cristina García Rodero.

A través de un total de casi ochenta obras, en distinta soportes, esta exposición pretende mostrar la rica interpenetración de dos universos estéticos, el más intemporal de las artes plásticas y el más coyuntural del circo.

La estructuración de la muestra responde a una doble intención, didáctica y analítica. Su división se articula en torno a una serie de secciones temáticas, que permiten comparar el diferente tratamiento que se ha dado a un mismo argumento por distintos autores y estilos, o en diferentes momentos históricos:

De esta forma, se recogen miradas complementarias que terminan por conformar ese especial y único universo del circo: la carpa y la pista, diversamente interpretadas, desde la figuración mágica a la abstracción. La presencia de los animales, domésticos y salvajes. El movimiento y equilibrio, simbolizados por el trapecio, la cuerda y los malabarismos. La siempre inquietante galería de monstruos y maravillas, que dan vida al reverso tenebroso y fantástico del circo. O también esa otra cara de soledad, nostalgia y sentimiento, que se contrapone al frágil reducto de la felicidad que es el circo.


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 10 may de 2025 - 22 jun de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España