Descripción de la Exposición
La sala de exposiciones de Bilbao Arte acoge durante verano la exposición colectiva de "El Círculo", con las artistas Usoa Fullaondo, Gentz Del Valle, Iranzu Antona, Naia Del Castillo, Zuhar Iruretagoiena Labeaga y Sra. Polaroiska (Alaitz Arenzana y Maria Ibarretxe). La muestra trata de visibilizar el hacer de siete artistas vascas para poder adentrarse en la realidad del arte vasco del siglo XXI. Amparado por el Gobierno Vasco y coordinado por Ines Bermejo, "El Círculo" es uno de los proyectos más sólidos y con mayor proyección en los que colabora BilbaoArte.
El proyecto está inspirado en su origen por las mujeres de la película "Dayereh" ('El círculo') dirigida por el iraní Jafar Panahi, que ganaría con ella el León de Oro del festival de Venecia. La historia de "El círculo" giraba en torno a un grupo de mujeres de orígenes, condiciones sociales y procedencias diferentes en Irán. Aunque condicionadas por las implicaciones de su género, las mujeres del filme se mostraban valientes, vivas y orgullosas.
Los temas tratados en la exposición van desde el modo en el que se crean los vínculos y su rastro casi imperceptible en el tríptico "Oihartzuna/Eco" de Gentz Del Valle, a la reflexión ante la construcción del paisaje y su concepto con la fotografía de "Hacer paisaje" de Iranzu Antona, pasando por la conjunción de tres conceptos: los objetos astronómicos, la formación de estalactitas y el proceder del arte mediante los artefactos de "Excéntrica" de Zuhar Iruretagoiena Labeaga.
Otras de las piezas que podrán encontrarse en la muestra serán: la instalación "Gimnasio esotérico" de Usoa Fullaondo, el detallado bordado de "Nido de abeja" de Naia Del Castillo, y la videocreación "Andrekale" en torno a una calle histórica de Hernani y las mujeres que le dieron nombre, de Alaitz Arenzana y Maria Ibarretxe de Sra. Polaroiska.
La relación de "El Círculo" con BilbaoArte comienza a principios de año con una serie de encuentros con cada una de las artistas del colectivo. En cada encuentro una de las artistas presentaba a otra, que hablaba de su visión del arte contemporáneo y de su vivencia como mujer artista en el País Vasco.
Finalmente, las artistas de "El Círculo" llegan a BilbaoArte para conformar con una serie de piezas representativas la exposición colectiva que da contenido a los distintos relatos y conceptos de cada una de las participantes, trenzando un texto común en el contexto artístico contemporáneo de Euskadi.
Usoa Fullaondo (Algorta, 1979) es artista, investigadora y docente. Se doctoró en el Departamento de Pintura de la Universidad del País Vasco en el 2010. En la actualidad trabaja como profesora adjunta en el mismo Departamento e imparte clases en el Grado de Arte y en el Máster de Investigación y Creación en Arte.
Gentz del Valle es artista, doctora en Bellas Artes y profesora titular de Dibujo en la UPV-EHU. Su obra reflexiona sobre aspectos de género, nuestra relación con la naturaleza o el cuestionamiento de la identidad.
Iranzu Antona (Pamplona, 1979) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco UPV/EHU, donde actualmente realiza una investigación dentro del programa de doctorado.
Naia del Castillo (Bilbao, 1975) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco en la especialidad de escultura y Master por Chelsea College of Art & Design en Londres. Actualmente es doctoranda en el Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco.
Zuhar Iruretagoiena Labeaga es Doctoranda en Bellas Artes y profesora ayudante de Universidad en el Departamento de Arte y Tecnología de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU, y tiene un Master en Artes Digitales en la Universidad Pompeu Fabra. Su trabajo se centra en la investigación y la práctica artística, desde el diálogo de lo performativo como campo expandido y su fricción con el resto de disciplinas.
Alaitz Arenzana (Sra. Polariska) es Licenciada en Comunicación Audiovisual. Desde sus primeras obras como artista, dejaba claro que su camino estaría vinculado a prácticas de investigación y creación más cercanas al mundo del arte, que al de intereses más industriales de la imagen. Paralelamente trabaja como realizadora de documentales, publicidad y programas de televisión.
Maria Ibarretxe (Sra. Polariska), Diplomada en Arte dramático, proviene del mundo de la creación escénica y de la performance además de trabajar como bailarina y actriz en diferentes compañías. Su colaboración ha supuesto la permeabilidad de estos dos mundos en un lugar intermedio.
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España