Descripción de la Exposición
La exposición temporal El color engendra vida: arte rupestre de cazadores-recolectores en los cañones del Bajo Pecos, presenta algunas de las manifestaciones de arte rupestre más complejas e impresionantes de América del Norte.
Los cazadores recolectores que habitaron la región del Bajo Pecos, en el suroeste de Texas (Estados Unidos) y Coahuila (México), comenzaron a realizar arte rupestre desde, aproximadamente, el 1 700 a. C hasta el contacto con los europeos.
Con diseños multicolores, los artistas plasmaron figuras antropomorfas acompañadas de animales, dibujos geométricos y figuras enigmáticas. Esquematizado y ordenado, el estilo río Pecos dota a las imágenes de significados, infundiendo vida a los personajes mediante la forma, el color, la materialidad de la pintura y su proceso de creación. El resultado son relatos visuales que narran los mitos y ritos de las sociedades que habitaron esta región, como el mural de White Shaman, donde se representa el mito de la creación de los huicholes.
La exposición, financiada por el Ministerio de Cultura, ha sido fruto de la colaboración entre varios miembros de la Rock Art Network, grupo de trabajo creado por el Getty Conservation Institute y la Bradshaw Foundation.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España