Inicio » Agenda de Arte

El festín frágil

Exposición / Fundació Suñol [ESPACIO CERRADO] / Passeig de Gràcia, 98 / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
05 jul de 2012 - 01 sep de 2012

Inauguración:
05 jul de 2012

Organizada por:
Fundació Suñol

Artistas participantes:
Hannah Collins
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Barcelona 

       


Descripción de la Exposición

La Fundació Suñol acoge la exposición El festín frágil, una exposición de Hannah Collins (Londres, 1956), una artista que realiza películas, hace fotos y escribe. La muestra presenta 250 fotografías, editadas también en un extenso y delicado libro escrito por la artista, que nos adentran en la procedencia, tratamiento y degustación de 30 ingredientes culinarios utilizados por Ferran Adrià. Alentada por sus estrechos vínculos con Barcelona y Ferran Adrià, Hannah Collins se embarcó en un viaje a la búsqueda de los orígenes, de aquello oculto y esencial de determinados productos a través de Europa, América Latina y Japón, recorrido en el que tomó fotografías e indagó en la memoria identificativa de elementos culinarios muy singulares de la cocina del chef de El Bulli.

 

Memoria y entorno son las claves para apreciar las creaciones de Adrià, tal y como se aprecia en las imágenes resultantes del viaje culinario de Collins. Las fotografías revelan el lugar de origen, el proceso de transformación y la preparación en cocina de cada uno de los ingredientes, la mayor parte de ellos producidos en el seno de pequeñas empresas familiares alrededor del mundo. El libro, por su parte, aporta un elaborado texto para cada ingrediente, que nos describe el trabajo de pescadores, cazadores, ganaderos, agricultores y recolectores y nos muestra los mapas de localización de cada producto. Los textos y las imágenes de Hannah Collins convierten el libro en una pieza única, un documento histórico y una herramienta para repensar conceptos en el mundo de la cocina.

 

El viaje iniciático de Hannah Collins empezó hace ya muchos años, en su primera visita a La Boquería de Barcelona. La sensualidad en la disposición de los productos y la contemplación de las distintas estaciones del año representadas por la discontinua propuesta motivó en Hannah la investigación y reflexión sobre la fragilidad de la relación entre crecimiento, suministro y consumo.

 

Para la exposición El festín frágil, la fotógrafa ha retratado las anémonas gaditanas, el kuzu japonés, la miel de abejas nómadas cultivada en Italia o los pinos pirenaicos, entre otras materias primas, para reflejar el proceso de producción de 35 platos del reconocido chef catalán. Estas delicias locales entran así a formar parte de un lenguaje culinario muy amplio, que nos muestra la elegancia y sabiduría de la naturaleza en su propia génesis y su creativa transformación por el cocinero alquimista que la estudia y combina.

 

'Siempre que se analiza un plato, un estilo, nos fijamos en la composición, en las técnicas, incluso en el acierto en la combinación de productos, pero pocas veces se piensa en que cada producto que uno está comiendo posee una historia detrás', explica Ferran Adrià al describir la labor fotográfica de Collins. 'Y esto es lo que ha hecho Hannah, retratar la trastienda de cada uno de estos ingredientes, tirar del hilo hasta el origen de una serie de productos emblemáticos, cada uno de los cuales implica un territorio, unas personas que lo trabajan desde hace tiempo, a menudo siguiendo unas técnicas y unos procedimientos ancestrales', destaca Ferran Adrià.

 

La lección y la herencia que nos propone El festín frágil establecen una intensa sinergia entre artes visuales y culinarias, haciendo remarcable la grandeza de lo pequeño en nuestra vida diaria, a través de unas fotografías que no solo incitan a mirar, sino también a tocar, oler y saborear cada ingrediente retratado.

 

Hannah Collins (Londres, 1956) vive y trabaja entre Londres y Barcelona. Artista, fotógrafa y cineasta, su obra gira en torno a las experiencias colectivas de la memoria, la historia y lo cotidiano. Entre otros museos y centros de arte, ha expuesto en: Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá), Caixaforum (Barcelona y Madrid) Centre Pompidou (París), Artium (Vitoria), La Laboral (Gijón), CAC (Málaga), VOX image contemporaine (Montreal), Centre national de la photographie (París), Irish Museum of Modern Art (Dublín) y Tate Modern (Londres). Su obra está presente en diversas colecciones: Deutsche Bank Collection (Londres); Fundación Botín (Santander), Fundació Banc Sabadell (Barcelona), MACBA (Barcelona), Maison européene de la photographie (París), Musée des Beaux Arts de Nantes, MNCARS (Madrid), el Parlamento Europeo (Estrasburgo), Tate Gallery (Londres), MUDAM (Luxemburgo) y Walker Art Museum (Minneapolis), entre otras.

 


Imágenes de la Exposición
Hannah Collins, Las abejas y la miel. Vigo di Thun, Trentino, Italia

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Hannah Collins, Las abejas y la miel. Vigo di Thun, Trentino, Italia

Hannah Collins, Las abejas y la miel. Vigo di Thun, Trentino, Italia

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España

Eugenia Balcells. From the center

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España