Inicio » Agenda de Arte

El Hilo Rojo

Exposición / Domus Artium 2002 (DA2) / Avda. de la Aldehuela, s/n / Salamanca, España
Ver mapa


Cuándo:
18 jul de 2018 - 30 sep de 2018

Inauguración:
18 jul de 2018

Organizada por:
Domus Artium 2002 - DA2

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

El Hilo Rojo es una leyenda anónima de origen oriental. Dice que si dos personas están destinadas a encontrarse, al nacer se entretejerá entre sus dedos meñiques un hilo rojo invisible que les conectará entre ellos para toda la vida. El hilo existe y se mantiene independientemente del tiempo, del lugar o de las circunstancias. Ese hilo podrá tensarse, o enredarse…pero nunca podrá romperse. El Hilo Rojo es una exposición adolescente realizada por adolescentes para todos los públicos y producida por ELTALLER espacio de creación-espacio de educación. El proyecto surge a partir de una experiencia colaborativa con la institución pública Gerencia de Atención Primaria de Salamanca, en un proyecto educativo y de prevención de vital importancia para nuestros jóvenes y la sociedad en general como es la violencia de género, el acoso escolar (bullying) y la educación afectivo-sexual…una asignatura pendiente y una responsabilidad compartida, un reto a la que toda sociedad tiene que hacer frente de una manera eficaz sin esperar un minuto más según nos trasmite la Gerencia de Atención Primaria de Salamanca. El proyecto de colaboración consiste en ilustrar un programa de educación afectivo-sexual y de prevención de la violencia de género dirigido a la adolescencia que tendrá como resultado final una publicación editada por SACYL con fines exclusivamente educativos y sin ánimo de lucro y será distribuido por todos los centros de salud de Salamanca. Está publicación se presentará en el contexto de la exposición antes de su clausura en el DA2. Los trabajos que podemos contemplar en esta exposición, formarán parte de este programa como ilustraciones. Todas las obras están realizadas por alumnos de ELTALLER a lo largo del curso académico 2017-18 y los temas abordados hablan de la amistad, la familia, la autoestima, cuerpo y deseo, adicciones, violencia de género y acoso escolar o bullying. El programa de educación se centra en el desarrollo de una biografía sexual positiva y con criterios de salud, en la autoestima, la igualdad entre hombres y mujeres, la igualdad entre las diferentes orientaciones sexuales y en la resolución pacífica de los conflictos, actuando sobre todos los tipos de violencia, especialmente la violencia de género y el acoso escolar. La exposición pretende acercarnos a esta etapa de la vida a través del arte, con una muestra multidisciplinar en la que conviven trabajos realizados en diferentes técnicas artísticas y soportes como la pintura sobre lienzo, el dibujo, el collage y la instalación.


Entrada actualizada el el 24 sep de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España

Eugenia Balcells. From the center

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España