Inicio » Agenda de Arte

El latido de las sombras

Exposición / Museo del Teatro Romano de Cartagena / Plaza del Ayuntamiento, 9 / Cartagena, Murcia, España
Ver mapa


Cuándo:
03 may de 2018 - 27 sep de 2018

Inauguración:
03 may de 2018

Organizada por:
Museo del Teatro Romano de Cartagena

Artistas participantes:
Isabel Martínez, Néstor Giuliodoro

       


Descripción de la Exposición

La muestra reúne un trabajo fotográfico y audiovisual de Néstor Giuliodoro e Isabel Martínez, que acerca al visitante al mundo antiguo a través de imágenes realizadas de obras de distintos museos y ciudades del mediterráneo occidental, pero también se trata de un trabajo alentado por la pasión de hallar un nexo entre estas obras de arte, algunas de ellas contemporáneas, y los textos de autores clásicos de diferentes escuelas de pensamiento filosófico de la cultura occidental, proyecto que nace con una vocación de innovación educativa para la enseñanza de la Historia. En su recorrido, los autores nos invitan a ahondar en el mundo clásico como testigos de un rico periodo cultural no tan lejano. Estas imágenes nos aparecen como fragmentos de retratos incompletos de un pasado perdido, pero que nos resultan imprescindibles reconstruirlo con el fin de disponer de más y mejores herramientas con las que reflexionar sobre nuestro presente. En definitiva un periplo que nos lleva desde la máscara de Terracota de Museo del Bardo (Túnez), a la Astarté que nos saluda desde el museo de Cádiz, al altorrelieve de Pyrgi en el Museo Nacional Etrusco de Roma. Siguiendo por las magníficas obras en bronce como Pugile o la medusa de Nemi, expuestas en el Palacio Massimo de Roma, o la espléndida Victoria de Samotracia del Louvre, entre otras. Así como un recorrido por la influencia de esa plástica en el arte posterior; en la bellísima composición de la danza de Carpeaux en la ópera de Paris, o el excelente trabajo de Igor Mitoraj en las puertas de Santa María de los Mártires en Roma, y su influencia en obras de artistas de la Región de Murcia como González Beltrán, Fernando Sáenz de Elorrieta o Lido Rico. Imágenes que tienen en su interior un contenido, frases, pensamientos y sentencias de nuestros autores clásicos; desde políticos y escritores como Catón y Cicerón, poetas como Virgilio y Horacio, autores teatrales como Plauto y Terencio, filósofos como Séneca e historiadores como Salustio. Todo ello forma un cúmulo de latidos donde tienen cabida los anhelos, alegrías, temores y esperanzas con los que, bien en forma serena o alocada, los humanos nos agitamos durante milenios. El proyecto tiene también como fin el desarrollo de una herramienta de innovación educativa para el aprendizaje de la Historia y Cultura clásica, que tendrá una segunda fase vinculada a los centros educativos con actividades dirigidas a los alumnos, a través de una app, así como una tercera fase de conclusiones.


Entrada actualizada el el 20 jul de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
El latido de las sombras

El latido de las sombras

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España

Eugenia Balcells. From the center

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España