Inicio » Agenda de Arte

El pintor de la sombra. José Bonilla Peña

Exposición / Centro de Arte Contemporáneo de Vélez-Málaga Francisco Hernández / Felix Lomas, 27 - Plaza San Juan de Dios / Vélez-Málaga, Málaga, España
Ver mapa


Cuándo:
21 abr de 2017 - 18 jun de 2017

Inauguración:
21 abr de 2017

Comisariada por:
Carlos Serralvo Galán

Organizada por:
Centro de Arte Contemporáneo de Vélez-Málaga

Artistas participantes:
José Bonilla Peña
Etiquetas
Pintura  Pintura en Málaga 

       


Descripción de la Exposición

Se consagró a la Pintura. Desde pequeño sintió la vocación entre los colores y los pinceles y sin unción crismal ni ordenación alguna se incardinó como pintor de Vélez. Y desde entonces hasta hoy transita por esos caminos del Arte. En esa lucha constante que le sigue ocupando la vida. La evolución artística de los artistas de Vélez-Málaga a partir de la segunda mitad del siglo XX es, sin duda, la época más brillante de la Pintura en esta Ciudad, tanto por número de creadores como por la calidad técnica y creativa de éstos. A pesar de ello, la fortuna crítica de los pintores de Vélez-Málaga no ha corrido buena suerte y a día de hoy no hay estudios que arrojen una visión general, completa y rigurosa de lo que ha sido y es el panorama pictórico de esta Ciudad desde la década de los cincuenta hasta nuestros días. Hace tiempo que no expone, pero Vélez-Málaga le dedica esta exposición retrospectiva a uno de sus pintores más identitarios y queridos que, a pesar de no haber estado nunca en la palestra ni en lo mediático, ha llevado el nombre de su pueblo por numerosos lugares. Siempre eligió la sombra y ahora se arroja luz a la trayectoria artística de José Jesús Bonilla Peña. Esta muestra quiere ser un punto de inicio para el estudio de la obra de José Bonilla, un pintor con un extraordinario virtuosismo técnico que se patentiza en su investigación constante en el mundo de la Pintura –en una continua metamorfosis estética- e incursiones en el ámbito de la Escultura así como magistrales aportaciones en el campo del grabado, cuyo dominio le llevó a un puesto relevante en el mundo de la estampa malagueña. Desde sus obras iniciales, siendo un niño con apenas trece años, hasta su refugio de madurez en las obras de temática religiosa, pasando por su época de ruptura con la figuración en pos de una abstracción formal realizada en los epígonos de 1970, o sus dibujos, esta muestra expositiva quiere contar la trayectoria del artista en cuanto a estilos, temas y técnicas. Una revisión de esa prédica artística a la que lleva años dedicado. Bonilla, casi eremita en su oficio y en su vida, encontró en la Pintura el sentido de su existencia, pero también el sufrimiento. Por eso esta historia es una historia de experimentación, búsqueda y catarsis. Una historia que siempre ha estado en la sombra. Porque Bonilla un día se consagró a la Pintura y continúa en esa lucha constante que le sigue ocupando la vida. CARLOS SERRALVO GALÁN COMISARIO DE LA EXPOSICIÓN


Entrada actualizada el el 26 abr de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 08 may de 2025 - 02 jun de 2025 / Madrid, España

Arte Digital

Ver premios propuestos en España

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España