Descripción de la Exposición
Este proyecto específico de Eva Lootz para la Capilla de los Condes de Fuensaldaña y la sala 9 del museo contiene un elenco notable de posibilidades discursivas, narrativas y formales vinculadas al concepto de progreso y a sus derivas históricas, una lectura que arroja tantas luces como sombras, toda vez que Lootz pone de manifiesto que el avance de las civilizaciones se encuentra inextricablemente ligado a cierta noción de trauma. Del mismo modo, al elenco discursivo y formal se une un programa de modalidades expositivas que reúnen lo específico y lo retrospectivo, pues a las piezas pensadas para el espacio se une la voluntad del museo de reunir algunas de las piezas emblemáticas de la artista, sus lenguas, realizadas en un amplio abanico de materiales, entre las que se encuentra la perteneciente a la Colección Arte Contemporáneo, que tiene su sede en este museo. La invitación que ha cursado el Museo Patio Herreriano a Eva Lootz parte de un interés por mostrar el trabajo de una de las artistas más relevantes su generación que pasa por ser, además, una de las mejor representadas en nuestra colección.
Actualidad, 25 feb de 2020
#Loquehayquever: ¿Por qué nos siguen interesando tanto estas cuatro artistas veteranas?
Por GUSTAVO PéREZ DIEZ
Consideradas cuatro de las artistas más relevantes de su generación que pasan por ser, además, pioneras en el uso de técnicas, herramientas, materiales y desarrollo de géneros.
Exposición. 22 feb de 2020 - 05 oct de 2020 / Museo Nacional de Escultura / Valladolid, España
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España