Descripción de la Exposición Durante toda su trayectoria Arturo Álvarez ha jugado con luz a tamizarla, atraparla, difuminarla y colorearla... Un juego sin fin, una danza plena. La luz es caprichosa, se escapa, se filtra, se oculta. Entre creador y luz se produce un diálogo rico y pleno, que con el correr del tiempo se vuelve amable y amigo. Los dos se conocen y complementan. Las formas curvilíneas, generosas, amplias y en ocasiones estilizadas, nos remiten siempre a la mujer, a lo femenino y también a la naturaleza más exuberante, temas que impregnan su obra y son siempre recurrentes. La fascinación por formas reconocibles, como elementos de trabajo para generar nuevos objetos le han llevado a dar una ojeada por el retrovisor y rescatar objetos con historia, con memoria, que aportan una nueva narrativa. La idea de revivir una experiencia mediante un objeto está presente con signos de femineidad y sofisticación. El volver la mirada atrás para recuperar, recrear y reinventar técnicas manuales ancestrales, mezclando materiales cotidianos, son su motor en los últimos años, como un intento para que el ser humano no olvide quien es y de donde viene. Volver a los orígenes, a la fuente, donde la luz, la forma y la materia se entremezclan con sutileza, para dar lugar a unos objetos bellos y sutiles, que emocionan y no dejan indiferente. En este viaje por 'el volumen de la luz' le acompaña el diseñador Martín Azúa, autor de la lámpara Lúa, un elemento transportable para dentro o para fuera. La luna en la tierra. Martín diseñó además el espacio ON|OFF para la Ciudad de la Cultura y las espectaculares lámparas que produjo Arturo Alvarez. Unos inmensos cartuchos que se abren al cielo ofreciendo todo su esplendor.
Exposición. 21 may de 2025 - 22 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España