Descripción de la Exposición Como casi siempre, me siento pintor, en un momento en el que la pintura convive con otras disciplinas más jóvenes; prefiero comunicar con color, con pinceladas, con expresiones en las caras, con contrastes de color o de ritmos, con el erotismo insinuado, con el placer de lo que se ve; y ese es el único fin. Cada color es una decisión, cada pincelada un riesgo, cada expresión una información que hay que medir: ¿cuánto de mi extroversión tengo que contar en una obra? unas veces siento que me desnudo demasiado. Solo el tiempo me revela la cantidad de acierto de cada obra. Cuando pinto un cuadro, me gusta mostrarlo y debatir las decisiones. Poco a poco se separa de mí y toma vida propia. Los cuadros de esta exposición están condicionados por una experiencia que he tenido este año. Me surgió un trabajo en el que hice una actividad con gente que nunca había pintado antes, al menos en su edad adulta. Fueron más de 150 personas que se enfrentaban a un caballete, acrílicos, pinceles y un lienzo con un retrato de ellos mismos realizado por mí a carboncillo; yo les pedía que intentaran interpretarse de manera expresiva, no naturalista -para provocar la creatividad y la sorpresa-. En un principio muchos se negaban a intervenir, pero no sé cómo todos acabaron pintando y mi sorpresa fue que prácticamente la totalidad de los 150 disfrutaron de su obra, volvieron a ser niños. Mi percepción fue que la pintura es algo primitivo, es un medio de expresión necesario. Todos los padres damos a nuestros hijos, cuando son pequeños, colores para que se expresen; pero con el tiempo lo vamos dejando. La felicidad que siento cuando acierto o creo acertar, o la espontaneidad o los imprevistos me sorprenden, es la misma que vi en ellos. En esta exposición he dejado vía libre a nuevos colores -grises, marrones-, poco habituales en mí, y he retomado los planos y primarios. Cuando se consigue transmitir por el color, el dibujo, la expresión, no hace falta una explicación para entender la obra. Ese ha sido el objetivo. Pintar, crear, pensar, es una manera de entender la vida, a veces angustiosa y otra placentera, no tiene explicación, pero los artistas es lo que hacemos. Cada vez que me planteo una exposición suelo buscar un hilo conductor, algo común que me motive; en alguna ocasión me he sentido preso de ese hilo conductor, de esas coincidencias, y ahora he querido despojarme y trabajar de manera individual o, a lo sumo, en pareja, según lo que me pida unas veces la cabeza, y otras el corazón; esta vez quiero mostrar un conjunto de individualidades, de cuadros que puedan considerarse únicos, que no pertenezcan a ninguna serie, manteniendo solo mi lenguaje reconocible, mi mundo, lo que quiero expresar. Ele, elas, eles e ela reúne a diferentes personajes, diferentes momentos, cuadros independientes y libres.
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España