Descripción de la Exposición
Ana Mas Projects presenta en su espacio de Hospitalet EN BLANC I NEGRE, una exposición individual de Joaquim Chancho que reúne una selección de sus trabajos en blanco y negro desde los inicios de su producción artística hasta la actualidad.
El comienzo de su carrera en los años 70 representa una etapa muy productiva y de gran actividad para el autor, que se centra en una búsqueda metódica que toma como base de utilidad la geometría, la composición, el espacio, las relaciones tonales, la intensidad, la luminosidad, y la vibración. En esos años, Chancho trabaja con los elementos más simples, reduciendo el color al blanco y el negro, y utilizando principalmente líneas horizontales y verticales. En los años 80 incorpora el papel como soporte, incluyendo en su proceso el error y el accidente, aspectos que le llevarán a desplegarse con mayor libertad en su trabajo sobre lienzo. En los últimos años, se ha centrado de forma progresiva en la superficie de la pintura como pura abstracción. Chancho nos acerca a la pintura en su estado más refinado: la línea como signo y el color como una vibración intensa y esencial. El resultado de esta yuxtaposición a veces nos acerca a los campos visuales de quietud y silencio y, a veces, a tensiones claramente expresivas.
Para EN BLANC I NEGRE, Ana Mas Projects reúne una serie de obras comprendidas entre los años 1972 y 2017, de entre las cuales algunas no se han mostrado en cuatro décadas. Una muestra donde se interrelacionan dibujos sobre papel en que destaca la gestualidad y el desplazamiento del trazo por la superficie similar al proceso de escribir, y una sucesión de pinturas que nos acercan al pensamiento de Chancho en las diferentes etapas de su obra. En la selección de estas obras, el cromatismo se reduce a su mínima expresión, y prevalece el compromiso tanto formal como conceptual con la geometría.
Joaquim Chancho (Tarragona, 1943) desarrolla su trabajo artístico desde los años setenta, primero en la interpolación del gesto a la geometría y, posteriormente, realizando sucesivas secuencias que incorporan signos y elementos caligráficos. Su dilatada trayectoria, siempre al margen de las escuelas y los movimientos artísticos que iban sucediendo en la escena artística española, lo ha convertido en uno de los artistas abstractos más influyentes de España, con una creación muy personal y de gran unidad. El trabajo de Chancho forma parte de importantes colecciones nacionales, internacionales, entre las que destacamos el Museo Stedelijk en Ámsterdam, el MACBA, la Fundación Juan March en Madrid, el Centro Atlántico de Arte Contemporáneo en Las Palmas y la Fundación la Caixa en Barcelona
Actualidad, 16 ene de 2019
#loquehayquever en España: ¡bienvenido 2019!
Por PAULA ALONSO POZA
El año comienza con interesantes propuestas en los museos y centros de toda España. Así, destaca el homenaje a un creador español recientemente fallecido y sendas coproducciones de dos de ...
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España