Descripción de la Formación
Este curso trata de estimular una reflexión sobre cómo las obras de arte entran a formar parte de la vida de un artista, de un crítico o del público que se interesa por ellas. El enfoque no será histórico, pero trazará un contorno de tiempo. Tampoco se ceñirá a una determinada definición, teoría o filosofía del arte, pero no evitará poner en juego emociones o juicios de valor. Nace de un ya viejo desconcierto, por no decir descontento, ante un "mundo de arte" donde el asombro, la aventura y la belleza "casi" han desaparecido. Retaguardia es la palabra que empleo para situar los vínculos con la tradición dentro del flujo de los cambios de la modernidad. En los escritos de Baudelaire, Walter Benjamin,T.S. Eliot, André Malraux, Victor Shklovski y Clement Greenberg se hallan las intuiciones básicas de este programa.
OBJETIVO
Observar el papel determinante de las mediaciones e intermediarios en la vida del arte: la reflexión, la crítica o la polémica, en las escuelas y talleres, en los museos y galerías, en las revistas, en los cafés... y en el lugar sin hora ni lugar de una silenciosa conversación con las obras.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España