Inicio » Agenda de Arte

En vano

Exposición / La Virreina Centre de la Imatge / La Rambla, 99 / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
16 jun de 2018 - 14 oct de 2018

Inauguración:
15 jun de 2018 / 19:00

Organizada por:
La Virreina Centre de la Imatge

Artistas participantes:
Mar Arza

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

Este proyecto cuestiona dos certezas que han enmarcado las interpretaciones del arte, el conocimiento y las imágenes: nitidez contra opacidad, transparencia frente a hermetismo, luz versus apagón. La celosía ofrece aquí toda su potencia disruptiva: se trata de un espacio dispuesto para mirar, pero a la vez es una encrucijada desde donde nos vemos obligados a traducir, o a descifrar, o a asumir nuestra posición mientras la adquirimos. Franz Kafka nos dejó, en El castillo (1926), una imagen desde la cual «observar» cómo se erige la arquitectura simbólica del poder, sus estancias infinitas, los vericuetos administrativos y sociales, aquellos sinsentidos que apagan la lucidez o que, por el contrario, iluminan las más violentas abstracciones. Siguiendo esta misma lógica de normalización de lo absurdo, Leslie Kaplan, con El exceso – La fábrica (1982), y Alain Robbe-Grillet, mediante La celosía (1957), profundizaron en el componente alienante de cualquier sistema jerárquico, ya sea el de la producción material capitalista o el de la administración de los sentimientos. Mar Arza (Castelló de la Plana, 1976) continúa la estela de los ejemplos anteriores, investigando el reverso de las tipificaciones, así como ciertas mecánicas polarizadas entre clarificar y aturdir, entre estandarizar e imponer. El trabajo del artista ya no puede encuadrarse en un territorio intangible. Igualmente, la contemplación estética ha abandonado su viejo carácter de epifanía personal. Cuando hablamos de imágenes, también aludimos —sobre todo, nos referimos— a unos usos públicos que estas permiten, o hacia los cuales nos empujan; cuando invocamos a ver, estamos convocando una serie de operaciones colectivas e ideológicas, unas tomas de posición. En vano problematiza cierta dialéctica que históricamente ha marcado la interpretación del arte, el conocimiento y las imágenes, cuyos extremos serían nitidez contra opacidad, transparencia frente a hermetismo, luz versus apagón. Sin embargo, existen numerosos caminos disruptivos, oclusiones, diagonales y parpadeos. La celosía ofrece aquí toda su potencia literal: se trata de un espacio dispuesto para mirar, pero al mismo tiempo es una encrucijada desde donde poco se puede hacer, donde nos vemos obligados a traducir, o a descifrar. Una atalaya y una clausura, un refugio y una prisión, ¿no son ambos «excesos» el peligro de lo visible, los miedos y las imposibilidades de leer, la tentación de callar o el imperativo de decir?


Entrada actualizada el el 03 sep de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Mar Arza — Cortesía de La Virreina Centre de la Imatge

Mar Arza — Cortesía de La Virreina Centre de la Imatge

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España

Eugenia Balcells. From the center

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España