Inicio » Agenda de Arte

Ensayo para un monólogo improvisado

Exposición / Galeria Fran Reus / Paseo Mallorca, 4 Bjs dcha / Palma, Baleares, España
Ver mapa


Cuándo:
08 jun de 2018 - 15 sep de 2018

Inauguración:
08 jun de 2018 / 20:00

Organizada por:
Galeria Fran Reus

Artistas participantes:
Bartomeu Sastre

       


Descripción de la Exposición

BARTOMEU SASTRE, Palma, 1986 Utilizo el texto como medio a través de frases cortas o de narraciones. Dependiendo de cada proyecto, utilizo el texto tanto escrito como hablado. Algunos de los temas sobre los que investigo son: las discordancias, las convenciones sociales y las situaciones que escapan a la lógica. A veces el propio texto o medio utilizado también toma el protagonismo entrando en lo meta-lingüístico e incluso en lo tautológico. Lo personal y lo íntimo suelen formar parte de mis obras. A través de mis desplazamientos cotidianos documento todo aquello que me sorprende. A veces también utilizo estos desplazamientos para lanzar mensajes a aquellas personas con las que me cruzo. De manera que el espacio público se convierte en un lugar dónde recojo algunas ideas, pero también dónde se concretan otras. Provoco situaciones a través de performances, a veces camufladas en forma de evento común (no-artístico). En ellas, entablo diálogos con personas que no conocía, dónde lo casual y lo fortuito adquieren otra dimensión. ------------------------------------------------ "Ensayo para un monólogo improvisado" Bartomeu Sastre El proyecto Ensayo para un monólogo improvisado se adentra en el mundo de la comedia para traerla al mundo del arte y así poner de relieve dinámicas y vicios propios del contexto artístico en el que nos encontramos inmersos. La exposición se compone de siete piezas, la principal de las cuales es un monólogo, el cual da nombre a la exposición. Aquí, el artista adopta el rol de monologuista para hablar delante del público en clave de humor sobre los elementos intrínsecos a la práctica artística contemporánea; las modas, las actitudes de algunos personajes del sector, roles de poder, dinámicas, etc. Esto implica un cuestionamiento de los elementos utilizados, a la vez que se van haciendo varios guiños en función de lo que hace y dice en ese mismo momento. Las otras obras que se exponen son elementos materiales del mismo monólogo o piezas derivadas de alguna de las frases del mismo. Como es el caso de Too shy to say hi, una obra seriada en forma de merchandising. Cue Cards o lo que es lo mismo, tarjetas de referencia, son los carteles que se utilizan en el mundo del espectáculo para dar la información del guión al presentador de un programa de televisión. Lo que vendría a ser la versión analógica del teleprompter, pero que aún hoy en día se sigue utilizando gracias a la capacidad de síntesis que aportan y a la rapidez de cambio que ofrecen. Las frases que aparecen en estas obras son parte del guión del monólogo del artista, donde podemos encontrar frases como: “Decathlon es la nueva tienda de bellas artes” o “Hay artistas haciéndose selfies para ganar likes”. Trabajar con los propios elementos de que uno dispone, como es la voz, el cuerpo y su propio ingenio son parte de los elementos de trabajo con los que ha estado investigando Bartomeu Sastre durante los últimos años. Como si se tratara de un camino en el que uno mismo se va autoboicoteando, el artista ha ido buscando varios elementos imposibles de realizar para él en el pasado, pero necesarios para seguir adelante con el proyecto. Como es el hecho de hablar en público o el de realizar sus obras de manera no digital. Cuando hablamos de humor, se suele relacionar con el hecho de lo gracioso o lo que nos hace reír. Y así suele ser. Pero también tiene un componente de incomodidad y de lo políticamente correcto o incorrecto. Como un espejo sobre el que mirar nuestras imperfecciones. En este caso el artista bromeará sobre él mismo y sobre el contexto en el que se sitúa.


Entrada actualizada el el 13 jun de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 10 may de 2025 - 22 jun de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España