Descripción de la Exposición La obra de Julia Gallego resulta, en un principio, heredera de cierta figuración informalista que se renueva incesablemente en el panorama artístico actual. Por lo tanto, la pintura no ha muerto, así lo demuestra la autora, buscando una nueva manera de mostrar el género paisajístico sin adoptar aquellas preconcebidas formas estructuradas del convencionalismo. Julia Gallego sigue experimentando, descubriendo un lenguaje artístico de reinterpretación a partir de los métodos que surgen de la imagen mental improvisada sobre el soporte. Sus recursos son mixtos y múltiples, aproximándose técnicamente al expresionismo abstracto; pero no debemos dejarnos engañar por esta primera aproximación, pues su obra debe analizarse desde esa visión personal y subjetiva de composiciones líricas que nos hace llegar a nuestra retina. Una mirada que no puede pasar inadvertida ante el automatismo orgánico, pero razonado, y que se renueva en cada una de estas piezas para hacernos deambular por unos paisajes que apelan a la atención del espectador a través de la sugestión plástica. Julia Gallego nos presenta un ensayo sobre la naturaleza para ofrecernos bajo su propio prisma estilístico, una serie de percepciones que sean capaces de interpretar el conjunto que forma sus creaciones pictóricas. Una obra cargada de sutilezas, creada no solamente con el fin de una mera contemplación.
Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España