Descripción de la Exposición
NOTA: REAPERTURA EL MARTES 2 DE JUNIO.
--------------------------------------------------
La producción de Gema Intxausti (Gernika-Lumo, 1966) está vinculada con los nuevos lenguajes de la escultura que desarrollan en el País Vasco en los noventa. Es a finales de esta década cuando Intxausti comienza a interesarse de manera continuada por el uso del texto, el dibujo y la fotografía, lo que le lleva a desplazarse al Reino Unido, donde cursa estudios de cine y vídeo.
A este período corresponde la serie de trabajos que realiza usando los fotomatones localizados en espacios públicos de ciudades como Bilbao y Londres. La adopción de esta tecnología, que determina estrictos límites de movimiento y tiempo, produce una serie de narrativas construidas a través de un número limitado de imágenes, en las que son habituales los guiños a las historias del cine y el arte.
En este sentido, es frecuente encontrar en sus obras citas y apropiaciones recurrentes que desplazan el sentido narrativo de los materiales originales hacia espacios en los que se alteran y multiplican las interpretaciones posibles de texto e imagen, evidenciando el carácter político de todo lenguaje. Operaciones sugerentes en las que la fragmentación, la repetición o la omisión se presentan como estrategias clave en la construcción de sus piezas.
Premio. 21 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Toluca de Lerdo, Mexico, México
Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para estudios de Posgrado en el Extranjero - 2025
Formación. 25 abr de 2025 - 13 jun de 2026 / Museo Amparo / Puebla, México
Arte, arquitectura y cultura visual en Puebla en el siglo XIX