Descripción de la Exposición
Entropía es un viaje en el tiempo por los movimientos revolucionarios europeos del siglo XX desde 1914, comienzo de la Primera Guerra Mundial, hasta 1991 con la caída de la Unión Soviética. Un recorrido analítico y reflexivo que indaga en las bases filosóficas de estas revoluciones con a¬utores, tanto del siglo XIX y XX como actuales.
El proyecto profundiza en los conflictos sociales y políticos dentro de los escenarios de revoluciones, muchas veces fracasadas, para centrarse en una serie de personajes marginales que vivieron esos acontecimientos. Son personajes perdidos y desubicados del entorno, encerrados. En termodinámica, la entropía es la propiedad medible de la cantidad de energía no utilizada en un sistema. Es la energía desperdiciada, fuera del sistema que no sirve. En este sentido los personajes que retrato son energías fuera del sistema, energía no utilizada, marginal.
La entropía es el desorden de un sistema, pero al mismo tiempo también puede ser el orden. Trasladado a términos sociales, una sociedad aparentemente ordenada puede contener más estadios de entropía que una situación de caos descontrolado, abocada inevitablemente al fracaso. Es la revolución silenciosa, ordenada y con más posibilidades de éxito.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España