Inicio » Agenda de Arte

Escenarios para habitar el mundo

Exposición / Luis Adelantado México / Laguna de Término, 260 (esq. Mariano Escobedo 196). Col. Anahuac / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Ver mapa


Cuándo:
26 nov de 2015 - 15 ene de 2016

Inauguración:
26 nov de 2015 / 20:00

Organizada por:
Luis Adelantado

Artistas participantes:
Adrián González
Etiquetas
Pintura  Pintura en Distrito Federal 

       


Descripción de la Exposición

Joseph Albers, uno de los grandes teóricos y artistas del color del siglo XX, arribó a México a principios del siglo pasado para estudiar las estructuras geométricas de la arquitectura prehispánica, sobre todo la náhuatl, zapoteca y maya, para realizar un análisis entre los motivos arquitectónicos, el uso del color y las estructuras de las imágenes como configuración simbólica de escenarios para habitar el mundo que derivaron en sus reconocidas pinturas. Por otra parte, muy pronto, la relación ente pintura y arquitectura en México, conjuntó a Luis Barragán y al artista Chucho Reyes para plantear problemáticas y soluciones cromáticos a los espacios destinados para habitar, transitar o contemplar diferentes espacios; conjugando la tradición y la posibilidad de la modernidad que caracterizó la arquitectura mexicana del siglo pasado. Sin embargo, la tradición del color y la estructura dentro de la modernidad revelaron con el tiempo un simulacro de progreso que pronto se derruiría con el terremoto de 1985 y el abandono de ambiciosos proyectos arquitectónicos. Además de que el desarrollo urbano y comercial de la Ciudad de México fagocitaron los espacios creados -desde la arquitectura y las artes plásticas del siglo pasado- despojándolos de su carácter aurático e imprimiéndolos como territorios comunes. Es en este contexto y desde la tradición de flaneur, Adrián González, reflexiona la cuestión urbana de la Ciudad de México como posibilidad plástica. Las fachadas de casas populares hasta las grandes edificaciones de arquitectos reconocidos son instrumentos de investigación pictórica que le permite posicionarse de manera crítica al consumo visual de las imágenes. El encuadre es la estrategia en la que conceptualmente problematiza el vínculo histórico entre pintura y arquitectura. Finalmente son a través de las estructuras que abstrae de su recorrido cotidiano que retoma las significaciones de la composición y del color de la arquitectura moderna de la Ciudad de México para reflexionar sobre los alcances y limitaciones que postula el proyecto moderno. Esta es la primera exposición individual derivada del proyecto Zona_seis que inició en febrero de 2015 y que concluyó en septiembre del mismo año. Octavio Avendaño


Entrada actualizada el el 10 feb de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Adrián González

Adrián González

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 10 may de 2025 - 31 jul de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España