Descripción de la Exposición Luís J. Fernández. Nace en Blanca (Murcia) en 1974. Ha participado en numerosas exposiciones nacionales (Murcia, Barcelona, Madrid, Zaragoza,...) e internacionales (Italia, Francia, Letonia...), tanto individuales como colectivas. En 2005 obtuvo el Premio Joven del Año de la Región de Murcia. La obra en la que Luís J. Fernández está inmerso, y que ha llamado ESPACIO TOPOLÓGICO, se acoge la lógica del pasaje que citaba Walter Benjamin en su Libro de los Pasajes en muchos sentidos. Especialmente el que tiene que ver con la disolución de las fronteras entre lo público y lo privado, entre exterior e interior. En estos cuadros de ciudades, no hay un dentro y un fuera, sino un continuum entre el espacio de la calle y el espacio del edificio. Un continuum que se relaciona con la reestructuración de los límites entre lo público y lo privado que tiene lugar en la modernidad. En esta serie, el pintor crea inquietantes y hermosos paisajes urbanos que forman 'ciudades imposibles', en palabras de Ramón Luís Valcárcel, partiendo de significativas construcciones de la arquitectura contemporánea. Ciudades e imaginación. Realidad y sueño. No hay límites. Imágenes con memoria. Memoria de paisajes. Las imágenes llevan a participar activamente a quien las contemple. No dejan indiferente a nadie. Quien se mete en los Espacios Topológicos de Luís. J. Fernández queda rotundamente abrumado. 'Cierto misticismo envuelve los escenarios del pintor de Blanca [...] imágenes evanescentes surgiendo del fondo de la madera [...] El color, que huele a melancolía...'.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España