Descripción de la Exposición
Al sumergirnos en la obra de Andrés D. Rigo, no podemos dejar de tener una sensación de cotidianidad. Y así es, sus imágenes responden a un catálogo de realidades por todos conocidas que quedan convertidas en espacios, unas veces paisajísticos y otras psíquicos, con una característica en común: un evidente carácter introspectivo que invita a la reflexión.
Un artista "neo-costumbrista" con una visión casi romántica e íntima de lo cotidiano que no hace distinción entre lo real y lo irreal. Sus obras se comportan como fotografías, como instantáneas impresionistas que capturan un segundo concreto vinculado a un efecto, un estado de ánimo o a una sensación. Por ello, paisajes objetos o cualquier otro elemento que por su peculiaridad, cualidad, belleza o extrañeza estimule sentidos e intelecto es apropiado para ser representado.
Descripciones formales de un momento visual material o mental, en las que la luz, la saturación de colores, la ausencia de estos, los contrastes cromáticos o las perspectivas forzadas, contribuyen a crear espacios potentes y dinámicos.
Este es el universo iconográfico que Andrés D. Rigo configura para envolvernos en el mundo de la meditación y la especulación.
Texto: Marga Barrero
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España