Descripción de la Exposición
El local en sí, física, conceptual y metafóricamente, es el eje del proyecto que inaugurará esta galería, convirtiéndose en el anfitrión y también en el sujeto de las obras llevadas a cabo por Luz Broto, Aleix Plademunt, Lara Fluxà, Claudia Pagès, Pedro Torres y Elsa de Alfonso. Los artistas han entrado, visto, tocado o intervenido el local antes, durante y después de la reforma. Han tenido acceso al material que existía cuando se alquiló, al proyecto de obra, así como otra información relativa al mismo para crear una propuesta específica para esta exposición. La conversación, a pesar de partir de la especificidad de un espacio en concreto, se convierte en una reflexión más amplia sobre la importancia del contexto, el espacio arquitectónico, el cuerpo dentro del espacio, los restos, el pasado, el futuro, el material existente, lo inmaterial, la estructura y los sistemas que estructuran, las funciones asignadas, la ausencia de la audiencia, su presencia, la memoria, lo que se destruye, lo que nace y lo que se transforma.
Actualidad, 30 abr de 2019
#loquehayquever en España: fotografía y creación sonora, la opción estrella del fin de semana
Por PAULA ALONSO POZA
Barcelona, Gijón y Madrid acogen tres festivales de fotografía y creación sonora, electrónica y audiovisual que podrán verse a lo largo de este fin de semana. En el circuito institucional ...
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España