Inicio » Agenda de Arte

EstandARTes. Pablo Siebel

Exposición / Museo de Salamanca / Patio de Escuelas, 2 / Salamanca, España
Ver mapa


Cuándo:
07 nov de 2012 - 09 dic de 2012

Inauguración:
07 nov de 2012

Organizada por:
Museo de Salamanca

Artistas participantes:
Pablo Siebel

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

Pablo Siebel (Santiago de Chile, 1954) es un ser, observador del mundo y también de los hombres y sus relaciones. Espirales, líneas paralelas, laberintos, con estos conocidos elementos trabaja. Así hace denso el espacio y sigue la tradición de usar antiguos símbolos, pero de un modo personal, reflejando sus ideas.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Pablo Siebel no es un artista que se deje encasillar en un estilo, aunque está claro que su obra es arte de nuestro tiempo, arte actual. Desde sus inicios nunca sintió la obligación de adherirse a ninguna doctrina o tendencia artística. Él es un ser contemporáneo, observador del mundo y también de los hombres y sus relaciones. A esto corresponde también su exhaustivo estudio de las religiones del mundo. Sus intereses variados creo que se han desarrollado por vivir en diferentes lugares del mundo.

 

Las nuevas obras que aparecen en este catálogo son diferentes a las de años anteriores: ya casi no aparecen peligrosas o atribuladas figuras humanas y también la relación explícita a los temas religiosos se reduce, aunque sigue estando presente en algún título, una vela, algunos detalles.

 

El camino a la interpretación de sus obras queda abierto al espectador, tal como el arte contemporáneo pide, una activa participación del público.

 

Observando los objetos-esculturas del verano 2012 no sabe uno por dónde empezar. ¿Quizás los títulos ayudan algo? Cinco antenas, corona de espinas, máscara, corazón, pluma roja, media luna verde y otros. La media luna verde la distingo bien, ¿algo más? Se trata de un arte con significado y profundidad ¿Qué quiere Siebel? Él proporciona al arte otras dimensiones: el placer en la creación y transmisión de alegría, con una cierta ironía, haciendo un guiño al espectador.

 

Mirando con más detenimiento vemos todo tipo de materiales en sus obras, un trozo de tubo plástico, finas ramas de algún arbusto, telas, etc. Él recicla estos materiales usados, desechados. Rescatados de la basura, les da un significado y convierte en arte, siempre con su toque de ironía, alegría creativa, de una forma que podríamos llamar lúdica.

 

'Corazón' tiene una serie de tubos que entran y salen, como arterias de un verdadero corazón, le pone un pequeño abanico arriba y un ojo amarillo que no existía en la primera versión. Siebel, como jugando, ha agregado todos estos elementos para construir 'Corazón', dan color y equilibrio a la composición, convierten al corazón herido en un objeto alegre lleno de vida.

 

La obra 'Dos cabezas con pluma' da la impresión de una relación entre las figuras de la izquierda y la de la derecha, inclinada, personajes heridos que buscan una cercanía.

 

El espectador debe hacer como el artista, primero ver toda la composición, luego pasar a discernir entre los materiales usados y por último disfrutar tranquilamente de los divertidos y coloridos añadidos.

 

Puede ocurrir que una segunda mirada nos lleve a ver cosas nuevas o encontrar otras explicaciones. El artista no se opone a la búsqueda de nuevos significados.

 

Los luminosos cuadros pintados con acrílico sólo siguen en un aspecto las formas tradicionales de hacer arte, son bidimensionales, telas para colgar de las paredes, continúan la forma de trabajo de los objetos tridimensionales. La idea principal del cuadro - como en 'Visita' - es una figura central, en rojo, que se va construyendo, una forma de serpiente la abraza, lineas paralelas azules llenan triángulos que tapan una parte, una espiral en la base de la figura dominante, un luminoso amarillo llena la mitad y por último un marco de puntos rodea todo el cuadro. Todo esto va sobre una tela estampada donde el artista utiliza algunos elementos ya existentes y los pinta de negro. El espectador puede revivir el completo proceso creativo.

 

Las grandes composiciones sobre lienzo siguen un mismo esquema de trabajo. 'Natura' nos muestra formas de hojas y una especie de grupa de caballo con cabeza roja, el tercio superior parece un cielo. Esto es solo una interpretación de las formas pintadas. Por toda la extensión de la tela se distribuyen puntos rojos, flores, hojas y espinas negras, líneas paralelas de colores, no hay verde.

 

En 'Beso' predomina una figura humana en la parte izquierda del cuadro. Es un ser-cabeza que ya conocemos de anteriores obras, con grandes ojos abiertos y una ávida boca. A la derecha danza un pájaro de fuego. Puede ser un comentario a la historia.

 

Espirales, líneas paralelas, laberintos, con estos conocidos elementos trabaja Siebel normalmente. Así hace más denso el espacio del cuadro, sigue la tradición artística de la representación usando antiguos símbolos, pero de un modo muy personal, reflejando sus propias ideas.

 

Esto es esencial para Pablo Siebel, él conoce la historia del arte y usa sus signos. Al mismo tiempo está atento a lo que pasa a su alrededor para integrar las novedades del arte actual.

 

Su obra transmite una sensación de alegría en el trabajo creativo, una ironía, manteniendo una cierta distancia a sí mismo y a su obra.

 


Imágenes de la Exposición
Tucán

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Tucán

Tucán

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España

Eugenia Balcells. From the center

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España