Inicio » Agenda de Arte

Estar siendo. Bajo una bandera ajena

Exposición / NF/ Nieves Fernandez / Blanca de Navarra, 12 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
10 may de 2018 - 15 jul de 2018

Inauguración:
10 may de 2018 / 19:30

Horario:
De Martes a Viernes de 11:00 a 19:00

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
NF/ Nieves Fernandez

Artistas participantes:
José Luis Landet

ENLACES OFICIALES
Web 

Correo electrónico
info@nfgaleria.com
Etiquetas
Instalación  Instalación en Madrid  Pintura  Pintura en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

Durante cinco años, el artista argentino Jose Luis Landet fungió como el arconte del archivo del pintor Carlos Gómez. La función del arconte es doble: la custodia del espacio físico que alberga los documentos, y la interpretación para dotar dichos documentos de sentido. Durante esos cinco años, Landet se encargó de clasificar pinturas, correspondencia, bitácoras y diarios del fallecido Gómez. Cumpliendo la función hermenéutica, manipuló, imaginó, y llevó a cabo proyectos inconclusos. Ya para la primera exhibición, la relación entre autor y autoridad era indistinguible. Desde cierto punto de vista, un archivo nunca se agota, es una masa de documentos capaz de proporcionar todos los términos para elaborar distintos discursos, de tal forma que la obra del fallecido Gómez podría seguir constituyéndose y produciendo relatos, otorgándole autonomía a su arconte. Esta autonomía que se le otorga a Landet, después de cinco años de trabajo constante, tiene múltiples efectos en su producción, el más notorio es la intervención de las imágenes que produjo para algunos de los proyectos inconclusos de Gómez. Se las apropia para reflexionar sobre problemas estéticos contemporáneos. Así como los archivos producen sus propios discursos a través de la concatenación aleatoria de documentos, los medios de comunicación actuales son la máquina que produce automáticamente imágenes políticas, producir arte político entonces parece perder sentido. De esta forma, el artista decide premeditadamente elaborar un acto iconoclasta: Destruir las banderas de los países de América, dejando sólo los bordes, sustrayendo los escudos nacionales y sumergiéndolos en pintura negra, aquello que hizo Gómez en busca de aforismos con las páginas de los libros de Lenin. Este sacrificio de las banderas es una desarticulación provocadora que busca una nueva gramática de los símbolos patrios, y denuncia el doloroso fracaso de una anhelada Patria Grande, soñada en las primeras décadas del siglo XXI. La devastación, vaciamiento y rearticulación de la gramática de los símbolos políticos que realizó Jose Luis Landet parecen haber sido sugeridas por los márgenes que tanto interesaron a su mentor. En este caso, es el epígrafe de un texto de Lenin “Bajo una bandera ajena”, que el propio Gómez había arrancado de un tomo de obras completas, el que da pie a esta producción, como una instrucción sugerida y abierta. Rodolfo Sousa Ortega


Entrada actualizada el el 09 may de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Estar siendo. Bajo una bandera ajena

Estar siendo. Bajo una bandera ajena

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 10 may de 2025 - 22 jun de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España