Descripción de la Exposición
La práctica artística de Máximo González es multidisciplinaria, su experiencia plástica se ha desarrollado en varias dimensiones, hecho que le ha permitido llevar su obra a otros planos estéticos en donde el espacio, el montaje y el público, se convierten juntos en una obra de arte total. Una especie de aquellas Gesamtkunstwerk que planteaba Richard Wagner y que luego retoman los artistas de la secesión vienesa.
El corpus de instalaciones que se presenta en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa es una muestra representativa de los intereses de Máximo, quien desde el arte, se acerca a temas de actualidad como la geopolítica, la economía mundial, la globalización y sus efectos en el desarrollo social.
Así, trabaja con papel moneda en desuso, con pelotas-mundo fabricadas en China, con una colección infinita de platos y juega con una serie de imágenes contrastantes que retratan los más bellos momentos y las escenas más tristes en diversas latitudes. Presenta también la fábula de un breve bosque de sillas a medio camino entre la naturaleza y la industria.
González genera en el espectador una reflexión en torno a la situación de nuestro mundo que en algunos casos y en algunos momentos se encuentra ya en un estado de ESTERTOR, y con su trabajo, nos invita a darle aliento.
Además, el artista invita al público a participar en una de sus instalaciones donando un plato de cualquier material, tamaño, color y forma; que sea nuevo, viejo, usado, pero que tenga historia, para continuar integrando la pieza HERENCIA. A partir de ahora, el día de la apertura y durante todo el periodo de exhibición, la GACX estará recibiendo platos en horario regular: de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas. Al finalizar la exposición, los donantes recibirán a cambio una foto de la instalación al finalizar la exposición.
Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España