Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Desde este mes julio de y hasta mediados de septiembre de 2012, la Galería Alfredo Viñas cierra la temporada 2011-2012, con una Exposición Colectiva, donde se podrán encontrar obras de los artistas, Curro González, Juan del Junco, Antonio Mesones, MP&MP Rosado y Paloma Peláez. Antonio Mesones (Torrelavega, 1965). Su Pintura se caracteriza por una creación reflexiva que responde a profundas emociones y sentimiento, prescindiendo de elementos formales del lenguaje plástico como la narración o el significado. En la actualidad forma parte del Invaliden1, un colectivo de artistas establecidos en Berlín, que en estos momentos es un lugar de referencia y prestigio en el mundo del arte berlinés. Su obra se haya en colecciones como La Fundación Marcelino Botín, Fundación Coca-Cola España, el Museo Würt (La Rioja), y el CAC Málaga. Curro González (Sevilla, 1960) es uno de los artistas más destacados de la figuración contemporánea que viene utilizando la pintura, el dibujo o la escultura como medio de expresión aunque recientemente investiga el video de animación o los recursos interactivos. Entre los espacios institucionales donde se ha expuesto su trabajo caben destacar, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), IVAM (Valencia) CAC Málaga, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla) o la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo (Sevilla). Juan del Junco (Jerez de la Frontera 1972), es uno de los artistas más interesantes del panorama nacional. La fotografía es un elemento central en su trabajo que indaga en las fricciones que se producen entre la lógica racional y científica, y el orden de lo emocional y simbólico. En sus propuestas se difuminan los límites entre lo real y lo ficticio, a partir de elementos ligados a la cotidianidad crea un universo poético tan inquietante como sugerente. Galardonado en 2009 con el IV Premio Internacional de Fotografía Pilar Citoler, su obra se encuentra en las colecciones del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla), el CAC Málaga, el Excmo. Ayuntamiento de Pamplona o Es Baluard Museo de Arte Contemporáneo de Palma de Mallorca. MP&MP Rosado (San Fernando, Cádiz. 1971) Interesados por la construcción de la identidad, la poética del espacio y el rastro o la ruina entendida como huella, Miguel Pablo y Manuel Pedro Rosado son dos hermanos gemelos que trabajan bajo el nombre de MP&MP Rosado. Artistas multidisciplinares, mezclan dibujo, instalación, literatura, pintura o escultura para crea espacios con un fuerte carácter escenográfico. Han realizado numerosas exposiciones, entre las que podríamos destacar 'Ruines non romantiques', en la Galería Olivier Houg de Lyon, 'De Profundis' en la Galería Luger de Milán, 'Ventanas iluminadas' en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla), 'Como quien mueve las brasas y aspira a todo pulmón' en el Museo de Cádiz y 'Cuarto Gabinete' en Matadero (Madrid). Paloma Peláez (Zamora). La obra de esta artista se caracteriza por la búsqueda de la sutileza den el color y la expresión del sentimiento, con un lenguaje propio de gran intensidad y poética, marcado por múltiples referentes extraídos del mundo de la pintura. Su obra está representada en colecciones como Fundación Coca-Cola, Museo de Cantabria, Fundación Focus-Abengoa, Colección Argentaria, Academia de Bellas Artes de Roma o La Caixa.
Artistas: Curro González, Juan del Junco, Antonio Mesones, Paloma Peláez y MP&MP Rosado. Exposición abierta hasta mediados de septiembre.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España