Descripción de la Exposición Fractal es una palabra inventada en 1974 por Benoit Mandelbrot, fisico francés de origen polaco. Sobre la raíz latina fractus que significa roto. Fractal era al principio un adjetivo: los objetos fractales. Mandelbrot construyó con la informática formulas que llevan su nombre y que encuentran aplicaciones en el estudio del 'Caos determínista'. Fractal se dice de objetos matemáticos cuya creación o forma sólo encuentran sus normas en la irregularidad o la fragmentación, así como ramas matemáticas que estudian tales objetos. La naturaleza ofrece numerosos ejemplares de formas que presentan un carácter fractal: copos de nieve, coliflores, brécoles, ramificaciones de los bronquios y bronquiolos, de las redes hidrográficas etc... (Larousse 2006). Desde la invención de Mandelbrot y gracias a la informática, un nuevo arte nació. Este nuevo enfoque de un arte virtual abre perspectivas interesantes y fuentes de reflexión de un nuevo tipo. Los 'algorismos fractales' fórmulas matemáticas dan bajo el impulso del artista, inspirando imágenes de una gran belleza. Autodidacta, Tina Verpoorten cambió su técnica de pintora figurativa por una técnica digital que la llevó a un universo virtual de formas y colores más destacadas: 'El Arte Fractal'. Su curso profesional se sitúa en el mundo de la estética, donde más concretamente se dedicó a la creación, a la adaptación y la decoración de centros de SPA y salones de belleza, por todas partes del mundo, ahí, ella puso la contribución de su gusto a la geometría de las formas armoniosas y de los colores. A la hora de la jubilación, su sentido de la estética la llevó con toda naturalidad a realizar su sueño de adolescente, dedicarse completamente al dibujo y a la pintura. Pero el descubrimiento del Arte digital y de las numerosas e infinitas posibilidades que da la informática, la sedujo aún mucho más. Ahora se consagra totalmente a este nuevo arte y permite dar libre curso a su pasión para la creación y la expresión gráfica. Su taller es su ordenador, su lienzo la pantalla de su PC, sus herramientas de trabajo, un programa informático y formulas matemáticas que sustituyen a los pinceles y a las pinturas. Todos los elementos de las imágenes creadas: las formas, los colores, la textura, la luz y las sombras, son controladas por estas formulas y el artista los dirige jugando con sus parámetros y sus valores numéricos. Ella crea su obra eligiendo y acumulando varias capas de fractales y añadiendo transparencia y colores para que se mezclen y terminan por dar una imagen final satisfactoria. A continuación le da las dimensiones convenientes y la carga sobre otro programa para los últimos retoques. Por fin se imprimirá sobre papel foto o sobre lienzo en distintas dimensiones.
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España