Inicio » Agenda de Arte

Federico Fellini. Sueño y diseño

Exposición / Círculo de Bellas Artes de Madrid / Alcalá, 42 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
10 oct de 2017 - 21 ene de 2018

Inauguración:
10 oct de 2017 / 19:30

Organizada por:
Círculo de Bellas Artes de Madrid

Artistas participantes:
Federico Fellini

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Artes gráficas  Artes gráficas en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

El CBA presenta una exposición centrada en el último trabajo del director italiano: producciones publiticarias que rodó meses antes de fallecer. La muestra es un adelanto a las celebraciones que en 2020 se organizarán para la conmemoración del centenario del nacimiento de Fellini. La exposición que presenta el Círculo de Bellas Artes nos conduce al centro de la creatividad de Federico Fellini, permitiéndonos entender mejor su poética y su modus operandi. El punto de partida son tres cortometrajes que el director italiano rodó a modo de spots publicitarios, contratado por la Banca di Roma. Para realizarlos, Fellini se inspiró en su Libro de los sueños, un cuaderno donde anotaba y dibujaba desde hacía décadas lo que soñaba cada noche. Escogió tres pesadillas que compartían un sentimiento de culpa por aventuras clandestinas extramatrimoniales. Los tres anuncios se titulaban: Il déjeuner sur l’herbe, El derrumbe del túnel y El león en el sótano, y el contenido encaja perfectamente con el conjunto de la filmografía felliniana. La muestra, comisariada por Gianfranco Angelucci, está dedicada a estas miniaturas cinematográficas, acompañadas por una selección de imágenes de entre las miles realizadas por el fotógrafo de escena Mimmo Cattarinich, bocetos preparatorios que Fellini puso a disposición del escenógrafo Antonello Geleng, e incluso dibujos originales que el director arrancó del Libro de los sueños para utilizarlos como inspiración. LA MUJER Fellini empezó a trabajar como dibujante y caricaturista en algunos de los periódicos humorísticos más importantes del momento. Amante de la pintura, en sus películas nunca dejó de utilizar dibujos y composiciones de escena realizadas por artistas de talento. El grueso de las caricaturas y dibujos de la vasta producción felliniana tienen por objeto la mujer y, en particular, algunas tipologías recurrentes y enfatizadas del cuerpo femenino. Su trazo, de impronta expresionista, apunta a una afinidad con la poética figurativa alemana (Dix, Grosz, Kokoschka...) y con la producción erótica del último Picasso. El resultado es una galería de criaturas suntuosas y mitológicas que hemos visto constantemente trasladadas al celuloide, convirtiéndose en personajes inolvidables: Anita Ekberg de La Dolce Vita y Las tentaciones del doctor Antonio, Gradisca o la Tabaquera de Amarcord, la Mujer globo de La ciudad de las mujeres o Marisa, la locomotora de la última película-testamento, La Voz de la luna. BANDA SONORA A MEDIDA La exposición se inaugura junto con la nueva temporada de Jazz Círculo (este año con el patrocinio de Ballantine´s), que en su primer concierto (10 de octubre) se suma a esta celebración felliniana. Creado a propósito de la muestra, bajo el nombre de Fellini Quartet se han unido cuatro virtuosos músicos del jazz: el contrabajista Pablo Martín Caminero, el armonicista Antonio Serrano, el saxofonista Andreas Prittwitz y el pianista Federico Lechner. Con este proyecto homenajearán a Nino Rota, compositor de buena parte de la filmografía de Fellini, construyendo un repertorio original a partir de las bandas sonoras de cintas como Otto e mezzo, Amarcord, La donce Vita, o La strada, junto con una composición original de Federico Lechner titulada Blues para Fellini. ACTIVIDADES PARALELAS Como es habitual, el CBA ha organizado una serie de actividades complementarias a la exposición, que nos permitirán un estudio exhaustivo de la obra del realizador italiano. Así, el Cine Estudio ha programado Fellini Mañana, un ciclo que repasará algunos de los grandes hitos de su filmografía e invitará a personalidades del mundo del cine y otros campos artísticos para que reevalúen la vigencia de uno de los creadores más fascinantes del siglo XX. Por otra parte, se dedicarán varias conferencias a Fellini dentro del ciclo Los lunes, al Círculo, organizado a partir de las propuestas expositivas del CBA. La primera de ellas (el próximo 16 de octubre) contará con el director Paulino Viota. Con motivo de la exposición, el Círculo ha editado una catálogo que recoge, entre otros textos, los artículos de Gianfranco Angelucci y el psiquiatra y escritor Vittorino Andreoli, una entrevista a Antonello Geleng o los guiones originales de los anuncios.


Imágenes de la Exposición
Federico Fellini. Sueño y diseño - Cortesía del Círculo de Bellas Artes de Madrid

Entrada actualizada el el 09 oct de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Federico Fellini

Federico Fellini

Noticias relacionadas

Actualidad, 11 oct de 2017

#loquehayquever en España: destacan las producciones en Centro Botín, Museo Picasso Málaga, Fundació Antoni Tàpies y CGAC

Por PAULA ALONSO POZA

El Centro Botín acoge la primera retrospectiva de la etíope Julie Mehretu en España. Por su parte, el Museo Picasso de Málaga recupera la memoria de las pintoras surrealistas con una exposición ...

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España