Descripción de la Exposición
Tony Morgan, Matt Kenny, Zoe Barcza, David Douard, Bradford Kessler
El miedo impregna el aire mismo de la cultura, y lo bebemoscon gusto a tragos profundos. El streaming de estímulos, los ciclos de noticias de 24 horas y los desastres de alertas por hora pronostican tiempos peligrosos. A partir de estas reacciones, se genera una forma de aprendizaje social, una tendencia a que los grupos amenazados se vuelvan menos tolerantes con la diferencia. Vivimos en un momento distópico en el que el discurso sensible y basado en hechos ha sido reemplazado por guiones sociales sensacionalistas y entretenimiento que alimenta el pánico, permitiendo una transferencia negativa. Esto ocurre al localizar un chivo expiatorio o “monstruo” y redirigir el material a lo simbólico. Identidades características que toman prestado su efecto de los dispositivos narrativos, imágenes y extremos de pulp horror. La figura de un mal sobrenatural se convierte y encarna en el otro racial, sexual, político o religioso. En esta exposición, se reúnen artistas que están explorando o invocando la fórmula del horror para exponer prácticas de temor, violencia digital y desintegración socio-política.
Exposición. 09 nov de 2017 - 12 nov de 2017 / Varios espacios de México / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España