-------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
Koldo Mitxelena Kulturunea presenta la exposición Abiapuntua - Point of departure de Fiona Tan (Indonesia, 1966), una de las artistas contemporáneas más importantes del ámbito fílmico y videográfico, que en esta ocasión explora la memoria, el tiempo y la historia, coproducida entre Koldo Mitxelena Kulturunea, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (España) y el Museo de Arte Contemporáneo de Siegen (Alemania).
Fiona Tan
... se dio a conocer a través de una serie de obras que partían de imágenes de archivo y filmoteca, con las que cuestionaba al observador y lo observado, y ponía en entredicho las asunciones sobre el pasado colonial. Ha explorado el retrato en varias de sus obras, combinado un análisis de su contexto histórico, artístico y sociológico con una investigación sobre la manera en que influye el tiempo en nuestra percepción de quienes son retratados. Las últimas obras que ha realizado se centran en cómo se relaciona nuestra mente con las imágenes y hasta qué punto puede ser inexacta- y aun así creativa- la memoria. En toda su obra, Tan muestra un interés constante por las motivaciones del viajero o del explorador. Se fija en cómo nos representamos a nosotros mismos y qué mecanismos determinan nuestra manera de interpretar las representaciones de los demás, revelando así lo que hay detrás y más allá de los límites de la imagen.
La exposición Abiapuntua - Point of departure se estructura en torno a tres grandes video-instalaciones: A Lapse of Memory ('Un lapsus de memoria'), News from Near Future ('Noticias del futuro cercano') y Thin Cities ('Ciudades diluidas'). El tema central de la muestra es la idea de hacer un viaje -como viajero o como inmigrante- en el tiempo o en el espacio. Como bien indica su título, estos trabajos tienen que ver con volver la vista atrás, pero también con mirar hacia el futuro.
Biografía
Fiona Tan vive y trabaja en Ámsterdam. Ha participado en muchas exposiciones internacionales, entre las 11 Documenta de Kassel y las Bienales de Sao Paulo, Estambul, Sidney y Yokohama. En 2009, Tan representó a los Países Bajos en la Bienal de Venecia. Su obra está presente en muchas colecciones internacionales tanto públicas como privadas, como la Tate Modern de Londres, el Stedelijk Museum de Ámsterdam o el New Museum de Nueva York.
Entrada actualizada el el 26 may de 2016
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesActualidad
Online
Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Madrid, España
Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposiciones