Inicio » Agenda de Arte

Fluid Flow

Exposición / FORMATOCOMODO / Lope de Vega, 5 - Bajo / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
23 ene de 2021 - 10 abr de 2021

Inauguración:
23 ene de 2021 / 11 - 18 h.

Organizada por:
FORMATOCOMODO

Artistas participantes:
Javier Palacios Rodríguez

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

Carnadura (Fluid Flow) Lleva memoria y clavitos en partes iguales, se bebe al amanecer. Brebaje. Yolanda Pantin “¡Brindemos por la imagen y su potencial narrativo!”, grita alguien desde la puerta de la galería Artists Space de Nueva York. Es octubre del año 1977, se inaugura la exposición Pictures, y los media son “inmergidos” en pintura como estrategia creativa, a través de acuerdos, ambigüedades, citas y resignificaciones. Fluid flow in hydrothermal systems is controlled by gradients in fluid pressure, buoyancy effects, and the permeability structure. High permeability and large pressure gradients lead to high fluid-flow rates that result in large heat, solute, and metal fluxes. J. H. Dilles, D. A. John, Encyclopedia of Geology Fluid Flow también es una reivindicación de la imagen, en la que la pintura es entendida en un sentido amplio. Javier Palacios ha creado una ficcionalización con la que presenta un lugar sin atributos a priori, en el que se pueden disponer “fetiches” que invitan a un nuevo ritual para invocar una “espiritualidad contemporánea”. Haciendo uso de un hiperarchivo a disposición de todxs, en el que flamean conceptos como la autoría, la obra y la memoria colectiva, Palacios genera un producto pictórico para una ceremonia. La fotografía previa, esa “imagen loca, tocada por lo real” (Barthes), es traducida en el lienzo, para “convocar la memoria como zona de intercambio”. Gracias a esta metodología (imagen-maqueta-fotografía-pintura), el cuadro se reconcilia con la cámara mientras cuestiona la naturaleza de la representación/presentación, a partir de un imaginario histórico-artístico que nos es familiar (Courbet, Brancusi, Warren, etc.) El lienzo (pantalla), tras fijar en el tiempo la intensidad escultórica que portan los elementos traducidos, nos remite a posibles objetos que contribuyeron a la construcción de una simbología colectiva en sociedades lejanas. En palabras del artista, tales elementos “podrían ser utilizados por una cultura primitiva irreal, o quizás aún por descubrir”, ofreciendo “respuestas alternativas abiertas” que amortigüen la inmediatez del mundo actual. Esta pintura, como dispositivo traductor, activa unos “tótems” polisémicos con nuevas “vinculaciones grupales”, que nos hacen estar alerta sobre las narraciones que pueda emitir la imagen. Si nos alejamos de la carga conceptual-ceremoninal de la obra, sus cualidades materiales nos incitan a tocarla, a través de un “ojo pornográfico” sin vigilancia, que se alimenta de la ilusión de un nuevo espacio, incluso de otro cuerpo. Es un descubrimiento horrible: la carne que jamás se ve, el fondo de las cosas, el revés de la cara, del rostro, los secretos por excelencia, la carne de la que todo sale, en lo más profundo del misterio. J. Lacan En la colaboración que nos solicita Palacios como receptores de su trabajo, para analizar lo espiritual como medio para conectar con la identidad contemporánea, se desprende una cáscara. Se trata de una sustancia que avanza hacia fuera (como la carnadura), nos mancha, mientras refleja el mundo circundante. Francisco Ramallo Historiador del arte y comisario independiente ------------------------------------------ ------------------------------------------- Javier Palacios Rodríguez (1985, Jerez de la Frontera) Formación Académica: 2016, Doctor en Bellas Artes. Universidad Politécnica de Valencia. Máster en Producción Artística. Universidad Politécnica de Valencia. Licenciado en la Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Beca BMW de Investigación pictórica Mario Antolín, BMW group. Residencia Casa de Velázquez, Madrid. Beca de Investigación F.P.U.para estudio de postgrado, Ministerio de Educación. Residencia WEYA (World Event Young Artists) en Nottingham, Arts Council, Inglaterra. Residencia DKV Grand Touren Gdansk, Cracovia, Varsovia y Berlín, DKV. Beca de Excelencia, Universidad Politécnica de Valencia, Centro de Arte y Entorno. Exposiciones colectivas/individuales: 2021 Fluid Flow. Galería Formatocomodo. 2019 Folkert de Jong / Javier Palacios. Destroy All Monsters.GaleríaLuis Adelantado, Valencia. 2018 Frederic Salynas / Javier Palacios. CRUCE. Arte y pensamiento contemporáneo. Madrid. 2017 Magic Dolmen. Galería Espai Tactel. Abierto Valencia. 2015 Shit Behind Beauty. Galería Espai Tactel. Valencia. 2011 Ley de Vida. Sala ArteDiario. Jerez de la Frontera, Cádiz. Exposiciones colectivas: La Nit del Foc. Sala La Vicaría. Puente de Génave, Jaén. Relatos íntimos. Viewing Room Luis Adelantado, Valencia. This is my body. Hagengaard, Maastricht.(Pospuesto por Covid-19) 2019 Itineránce 2018. Museo Dobrée, Nantes. Feitizo, Centro Cultural Galileo, Madrid. 2018 Espais d ìArt.Fundación Bancaja. Valencia. 15ª Mostra. Museo MAC de la Coruña. Academia de Bellas Artes. Paris.2017 Premios: 2019 1º Premio BMW de Pintura. Madrid. 2018 Jóvenes Talentos Andaluces. Diputación de Jaén. 2017 1º Premio Pintura Ciutat d'Algemesí. Valencia. 2014 3er Premio BP Portrait Award Visitor's Choice, National Portrait Gallery, Londres. Colaboración con Olga Adelantado (Luis Adelantado Galería).


Entrada actualizada el el 11 mar de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Javier Palacios.  Tótem Coon, 2020. Óleo y acrílico sobre lienzo, 135x195 cm. — Cortesía de Formato Cómodo

Javier Palacios. Tótem Coon, 2020. Óleo y acrílico sobre lienzo, 135x195 cm. — Cortesía de Formato Cómodo

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España

Eugenia Balcells. From the center

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España