Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------
La exposición realiza un recorrido interactivo por la historia de la imagen estereoscópica e invita al visitante a comprobar por sí mismo cómo se crea la ilusión de la profundidad a partir de dos imágenes fijas. La muestra permite admirar objetos de época, jugar con las profundidades, disfrutar del cambio del día a la noche o de cómo el paso del tiempo modifica un mismo lugar. La muestra se compone de una veintena de piezas, entre las que se encuentran estereóscopos, daguerrotipos y cartulinas estereoscópicas con paisajes y secuencias de la vida cotidiana en tres dimensiones. La Imagen Estereoscópica es un intento más del hombre por reproducir lo más fielmente posible la realidad que le rodea: su belleza, su dureza, la naturaleza tal cual es o su resultado tras la intervención humana. Este esfuerzo busca como resultado reproducir la escena en tres dimensiones lo más parecida a la vista real y en tiempo real. La imagen estereográfica o imagen 3D (tridimensional) es cualquier técnica capaz de recoger información visual tridimensional o de crear la ilusión de profundidad en una imagen. La ilusión de la profundidad en una fotografía, película u otra imagen bidimensional es creada presentando una imagen ligeramente diferente para cada ojo, como ocurre en nuestra forma habitual de recoger la realidad.
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España