Inicio » Agenda de Arte

Frágil

Exposición / Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente / Plazuela de las Bellas Artes, s/n / Segovia, España
Ver mapa


Cuándo:
15 oct de 2008 - 11 ene de 2009

Comisariada por:
José María Parreño Velasco

Organizada por:
Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente

       


Descripción de la Exposición

Artistas: Ignasi Aballí, Roger Ackling, Gego, Andy Goldsworthy, Günter Haese, Antoni Llena, Mark Lombardi, Agnes Martin, Helen Maurer, Rei Naito, Fred Sandback y Mira Schendel. Comisario: José María Parreño

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Situado entre la tradición vanguardista, que privilegió los aspectos dramáticos y enfáticos de la obra, y un arte postmoderno que o bien rivaliza con el espectáculo o se protege del consumo de masas con un fuerte antiesteticismo, desde la década de 1960 surge un tipo de obras sustancialmente distinto. Muy heterogéneas en cuanto a formas y materiales, todas ellas ponen en juego de forma deliberadamente "estética", es decir, sensible, conceptos como levedad, ausencia o fugacidad. También son variados sus lenguajes, que podemos remitir al arte povera, el minimalismo o a la abstracción geométrica. Sin embargo se realizan con un muy meticuloso trabajo manual y sobre unos materiales -por deleznables u orgánicos- de fuerte carácter expresivo, lo que hasta cierto punto contradice sus procedencias. Son intervenciones leves y delicadas, resultado de una manipulación extremadamente compleja, que en ocasiones requieren para su instalación la intervención directa del artista. La luz, el aire, hilos y alambres, lápiz y papel son elementos que constituyen un mundo en el que prevalece la gracia sobre la gravedad, la ironía sobre la gravedad, la ligereza sobre la gravedad.

Sus autores, como si se tratara de románticos a la inversa, han enfocado su mirada hacia lo pequeño en vez de a lo vasto, a lo débil frente a lo fuerte, a lo tentativo frente a lo rotundo. Obras que no nos sobrecogen, desde luego, pero que producen otro tipo de asombro: el vértigo ante lo diminuto y lo apenas existente. Ello nos obliga, como espectadores, a abrir los ojos y a extremar la atención, pues debemos rescatar de la nada este casi nada que allí han construido sus autores.

Los doce artistas seleccionados, dos de ellos españoles, forman un sugerente panorama del arte contemporáneo. Nacidos a lo largo de un amplio arco temporal, desde la década de los años veinte a la de los sesenta, sin embargo participan todos de un espíritu común. La mayoría de los extranjeros o no han expuesto antes en nuestro país o lo han hecho en contadas ocasiones, por lo que esta es una oportunidad para poder conocerlos a través de una cuidada selección de su obra. A ello se añade el que tres de ellos, Andy Goldsworthy, Rei Naito e Ignasi Aballí van a participar con obras creadas especialmente para esta muestra.


Imágenes de la Exposición
Frágil

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Frágil

Frágil

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 08 may de 2025 - 02 jun de 2025 / Madrid, España

Arte Digital

Ver premios propuestos en España

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España