Descripción de la Exposición Los protagonistas de esta muestra, compuesta por una veintena de obras, claramente son dos: el toro y el hombre. Las referencias a las astas del toro y al cuerpo desnudo del hombre se entremezclan con gran soltura. Composiciones llenas de erotismo y sensualidad, que en ocasiones muestran una sexualidad explícita. Obras que combinan de forma agresiva la pintura y el collages, donde los diferentes materiales utilizados juegan un papel importante. La integración de telas y papeles en el lienzo conceden una riqueza óptica y conceptual de gran intensidad. Con un gran interés por la técnica y la evolución de sus obras, Crespo, con su firme rotundidad en el trazo crea figuras escultóricas de sutiles volúmenes y luces. La obra de Crespo se compone, con un especial equilibrio entre el pasado y presente del arte, de referencias a grandes pintores, diferentes periodos y culturas. Dentro de un barroquismo genuino podemos ver en esta exhibición alusiones a un mundo mítico de faunos y unicornios, además de citas a la Grecia clásica. Además se percibe una leve atmósfera que recuerda a algunos de los últimos grabados mitológicos y con una gran carga sexual realizados por Picasso. La configuración del lenguaje artístico de Francesc Crespo se basa en el color, la luz y la materia. Su obra discurre entre el Arte pop y el Arte matérico. Ensamblajes, mixturas, texturas y collages se unen a pinturas de un cromatismo plano, que expresan un intenso sentimiento de tactilidad. Muestra un camino de exploración de la intemporalidad de la imagen lleno de cromatismo e imaginación. Mucho más que el concepto importa al imagen, tratada como un símbolo lleno de luz, color y corporeidad. Figuras rotundas que se muestran en primerísimo plano como verdaderas y únicas protagonistas. Trabajos que responden a la apasionada búsqueda de una nueva dimensión expresiva, nutrida de diferentes materiales extrapictóricos y de libertad.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España