Descripción de la Exposición Esta artista expone en Canals-Galeria d'Art de Sant Cugat, lo más representativo de su dimensionalismo. Son pinturas que rompen las reglas del espacio presentando grandes elementos geométricos que atrapan al espectador. La autora madrileña elabora un cosmos personal formado por cometas, soles, estrellas, mariposas, corazones, cilindros de luz y otras formas geométricas extrañas que nacen de este viaje por los diferentes planos de la existencia y del vínculo emocional y comunicativo que la artista establece con cada uno de ellos. Las obras de esta artista representan un fragmento de su yo interior ya que han sido pintadas por la vía de la relajación y la meditación profundas. La mente de la artista deja de gobernar el pincel racionalmente, entonces actúan el subconsciente y finalmente la consciencia elabora las visiones, transformándolas en su cosmos geométrico personal. Un espacio donde se establecen millares de conexiones entre las dimensiones espirituales, energéticas, físicas y místicas. Su aportación a la pintura se fundamenta en la unión de ciencia y espiritualidad en composiciones de gran complejidad y enorme fantasía. ---------------------------------------------------------- El Dimensionalismo de Francisca Blázquez en Canals Galería d'Art de Sant Cugat El Dimensionalismo, creado en 1998 por la artista multisciplinar e interdisciplinar, Francisca Blázquez, nacida en Madrid, España, se basa en viajar a través de las diferentes dimensiones existentes, tanto las visibles como las invisibles: espirituales, cósmicas, galácticas, etéricas, angélicas, además de interesarse y representar la dimensión de los cuatro elementos y el amor. Francisca Blázquez (www.franciscablazquez.net) expone su Dimensionalismo en Canals Galería d'Art, carrer de la Creu, 16, 08172 Sant Cugat (Barcelona), teléfono, 93 675 49 02, del 29 de enero al 22 de febrero de 2009 en Sala 1. La autora madrileña elabora un cosmos personal formado por cometas, soles, estrellas, formas inusuales geométricas avanzadas, mariposas, corazones, haces de luz, cilindros de luz, rombos, hexágonos, poliedros, círculos, cuadrados, rectángulos, triángulos, formas asimétricas, otras extrañas, las más enigmáticas que surgen de lo esotérico, de la comunicación angelical y espiritual que la autora mantiene. Se concentra en su propio yo interior, relajándose, meditando, después, pinta lo que le dictan. Es la no mente, después actúan el subconsciente y, a continuación, el consciente, elaborando las visiones, transformándolas en su cosmos geométrico personal. Un cosmos lleno de dimensiones espirituales, energéticas, físicas y místicas. Realiza 65 exposiciones individuales y 350 colectivas en 16 países de tres continentes, entre ellos: Estados Unidos, Italia, China, Japón, Rusia, Dinamarca, España, Suiza, Bélgica, Holanda, Portugal, Inglaterra, Argentina y Perú. Su obra se encuentra representada en importantes colecciones públicas y privadas, entre otras: 200 empresas de Suiza, Unión de Bancos Suizos, Corporación Bancaria Suiza, Fundación Newman de Chicago, Museo Marugame Hirai de Japón, JJ.OO. de Pekín, Instituto Cervantes de Moscú y Fundación Argentaria de Madrid. Acude, entre otras ferias, a ARCO, en Madrid y expone en la Galería madrileña Anselmo Álvarez y en la Galería Verena Höffer de Barcelona. Su aportación a la pintura se fundamenta en la unión de ciencia y espiritualidad en composiciones de gran complejidad y enorme fantasía y belleza. Joan Lluís Montané
Exposición. 21 may de 2025 - 22 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España