Descripción de la Exposición
Ninguno de los sonidos que pueden escucharse en esta obra –incluso los más extraños y sorprendentes- ha sido manipulado o procesado. Sin embargo, en dramático contraste con la perspectiva tradicional de ‘field recordings’, esta pieza no intenta reproducir ni simular la “realidad” natural de los lugares originales. Por el contrario, con un marcado carácter compositivo, esta pieza desarrolla una forma elaborada y sutil de hiper-realidad que trata de engendrar un mundo sonoro virtual auto-suficiente, creado exclusivamente a partir de estas grabaciones originales, sin transformación y sin el uso de añadidos instrumentales o sonoros de ningún tipo.
No se trata sólo de las propias grabaciones en su sentido habitual, sino, de forma mucho más relevante, de las características fenomenológicas de esta substancia sónica como sonido-en-sí-mismo –con el mismo estatus ontológico que cualesquiera fuentes sonoras- así como de su organización espacio-temporal y de las múltiples formas de su manifestación. Es decir, propiedades de precomposición natural enormemente inspiradoras, tales como la complejidad tímbrica en múltiples capas simultáneas, las proporciones de frecuencias, el sonido como espacio (el contendio de espacio virtual en toda grabación) o el tempo y la evolución de las transiciones ambientales.
Exposición. 29 abr de 2021 - 22 ago de 2021 / Ex Teresa Arte Actual / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España