Descripción de la Exposición
La muestra está formada por obras de gran formato donde predomina la sutileza técnica y visual.
Los trabajos presentes en la exposición del Palacio Ducal son una selección de su obra reciente. Aquí hallaremos geometrías puras y pintura superpuesta con trazas lineales. Pinturas intervenidas con técnicas diversas y un único tipo de soporte: la tabla al modo de los antiguos maestros flamencos.
Martin Villarrubia es ingeniero y Máster en Arte Contemporáneo por la Universidad de Madrid y su obra, difícil de clasificar, denota una sensibilidad carente de toda afectación. Su trabajo es tributario de la luz que desprenden las pinturas rupestres de Chauvet. Se trata de una pintura meditada y en constante búsqueda. El espacio queda suspendido entre la organicidad de sus gestos y la tensa presencia de la línea. En sus últimas pinturas existe un diálogo expreso entre la forma cerrada, que nos habla de una naturaleza utópica y el plano frío que impone la mirada del artista. La suya es una suerte de poesía hecha con girones de pintura y mano de arquitecto. Así, cada superficie de color, trazo o forma encuentran siempre un inevitable límite que nace de la intervención medida y sutil de su oficio.
En suma, su obra será siempre obra inacabada y en completa armonía. No pinta.. nos interpela febrilmente con sus espacios lentos y silenciosos. Me interesa la frontera entre el mundo orgánico y la línea, concluye el autor.
Así pues, al estar frente a sus pinturas, nos llevaremos ese sabor último hecho de tradición y contemporaneidad, de sombras y aristas que vertebran un espacio primordial y vacío.
Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España